fbpx
 

  1. Condiciones generales de venta Menú sobre tableta – Código QR – Room Directory
  2. Condiciones generales de venta de Click & Collect 

TÉRMINOS GENERALES DE SERVICIO DE TASTYCLOUD

13/16/2022

 

PREÁMBULO 

TastyCloud, marca comercial operada por Diginative, Sociedad Anónima Simplificada (SAS) de derecho francés, con domicilio social en 63, rue Vercingétorix 75014 París, inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de París (RCS) con el número 822 651 550, representada por el Sr. Geoffrey CUBEROS en su calidad de Presidente, En adelante el Prestador de Servicios; Y cualquier persona física o jurídica que desee beneficiarse de uno o más servicios proporcionados por el Proveedor de Servicios,
En adelante, el Cliente.
Definición: Back Office: Se refiere a la interfaz de usuario de la Solución accesible al Cliente;
Fuerza mayor: Se refiere a cualquier evento irresistible, impredecible y externo como, en particular pero no exclusivamente, el caso de incendio, explosión, falla de las redes de transmisión, colapso de instalaciones, epidemias, terremotos, inundaciones, cortes de energía eléctrica, guerras. embargo, ley, amparo, solicitud o requerimiento de cualquier gobierno, huelga, boicot, retiro de autorización del operador de telecomunicaciones, o cualquier otra circunstancia más allá del control razonable del Proveedor de Servicios; Cliente: Se refiere al beneficiario del Servicio Tastycloud;
Cliente Final: Se refiere al Cliente de Cafés, Hoteles y Restaurantes y usuario del Servicio Tastycloud;
Pedido: Se refiere al proceso de pedido de los Materiales y la Solución Tastycloud; Proveedor: Se refiere a la empresa que suministra los Materiales al Proveedor de Servicios;
Entrega de Materiales: Se refiere a la provisión y transferencia al Cliente de la posesión física o control de los Materiales;
Materiales: Se refiere a los medios que permiten al Cliente tener acceso al Servicio y a la Solución Tastycloud, cuyos detalles se mencionan en la Cotización;
Servicio: Se refiere a la instalación y provisión de una Solución llave en mano; Plataforma: Se refiere al uso que hace el Cliente de la plataforma digital Tastycloud y los servicios asociados de Tastycloud en relación con el uso de la Solución. Pero incluyendo sin limitación, el uso del sitio web de Tastycloud.

 

Artículo 1. Aceptación

 

El Cliente declara haber leído las presentes Condiciones Generales de Servicio y verificado la adecuación del Servicio a sus necesidades antes de suscribirse a la oferta Tastycloud.
El Cliente declara haber recibido del Proveedor de Servicios toda la información y asesoramiento precontractual útiles para suscribirse a la oferta Tastycloud.
El Cliente declara los créditos aceptados sin reservas al devolver la Cotización emitida por el Proveedor de Servicios.
En caso contrario, la activación y utilización del Servicio implica la plena aceptación de los términos y condiciones previstos en estas Condiciones Generales de Servicio. El Cliente declara tener las facultades y plena capacidad jurídica que le permiten comprometerse y adherirse sin restricción ni reserva a las presentes Condiciones Generales de Servicio.
Las Condiciones Generales de Servicios están disponibles permanentemente en el sitio web de Tastycloud, en la siguiente dirección: http://www.tastycloud.fr.

Las Condiciones Generales de Servicio aplicables son las vigentes en el Sitio Web en la fecha de la solicitud del Cliente (fecha de la oferta de suscripción). Son identificables por un número de versión y una fecha de publicación.

El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de modificar unilateralmente y en cualquier momento estas Condiciones Generales de Servicio, sin previo aviso y de notificarlo al Cliente por escrito con sello de tiempo.

 

Artículo 2. Objeto

 

El objetivo de este documento es definir los términos y condiciones legales, técnicos y financieros según los cuales el Proveedor de Servicios se compromete ante el Cliente a proporcionar acceso a la Solución y los Servicios asociados y a vender el Equipo directamente vinculado a la operación digital del Actividad del cliente.

Los documentos contractuales son, en orden de prioridad descendente:

  • Presupuesto, pedido en el reverso del cual se encuentran las presentes condiciones generales de venta, de las cuales el cliente reconoce haber leído al poner su firma en el documento contractual;
  • estas Condiciones Generales de Servicio,
  • cualquier otro documento o acuerdo incorporado aquí por referencia o incorporado aquí por referencia;
  • las Condiciones Particulares y/o anexos propuestos

Estos documentos anulan y reemplazan cualquier documento anterior.

Los servicios ofrecidos por el Prestador de Servicios de forma gratuita también se rigen por las presentes Condiciones Generales de Servicio.

 

Artículo 3. Características del Servicio

3.1. Contenido del Servicio:

El Servicio ofrecido consiste en la prestación de una Solución llave en mano si todas las opciones son suscritas por el Cliente. El Servicio proporcionado por el Proveedor de Servicios incluye:

La instalación incluye:

  • Entrega de Materiales;
  • Configuración del Back Office y los Menús de Tastycloud;
  • Capacitación del personal del Cliente (de una a dos horas);
  • Organización y ejecución de sesiones fotográficas por parte de un fotógrafo profesional especializado en fotografía gastronómica (opcional);
  • Traducción multilingüe de Menús (opcional);
  • Creación de contenidos (opcional).

La suscripción incluye:

  • Acceso al Back Office de gestión;
  • Licencia de uso de la Solución Tastycloud por el Cliente;
  • Alojamiento de datos;
  • Mantenimiento correctivo de la Solución;
  • Disponibilidad de integraciones con los socios del Proveedor (caja, pago seguro y entrega) según corresponda;
  • Acceso a un soporte de asistencia (Soporte telefónico al 01 88 32 06 70 de 9h a 20h de lunes a viernes y el sábado de 11h30 a 14h30 y de 18h30 a 20h30, por email a la dirección support@tastycloud.fr (respuesta en 48h)) de la Solución así como acceso a nuevas funcionalidades que puedan ser desarrolladas por el Proveedor y ofrecidas al Cliente. La intervención del Proveedor se realizará en las 24h siguientes a la llamada del Cliente (al 01 88 32 06 70) confirmada obligatoriamente por el envío de un correo electrónico a la dirección siguiente: support@tastycloud.fr o cualquier otra dirección que haya comunicado el Proveedor.

La recepción del email del Cliente por parte del Proveedor provoca la emisión de un ticket cuyas referencias se transmiten automática e instantáneamente al Cliente para permitirle seguir el progreso de su solicitud de asistencia.

La suscripción también incluye:

  • Disponibilidad de los Materiales, cuyo detalle y características se determinarán en el Presupuesto (opcional);
  • Suministro de protección para los Materiales (opcional);
  • Seguro de los Materiales (opcional).

Lugar y modalidades de entrega

Los Materiales se entregan en la dirección indicada por el Cliente en el Presupuesto.

El Cliente es el único responsable de la exactitud de la información relativa a la dirección de entrega. El Proveedor no puede ser considerado responsable en caso de robo o pérdida de los Materiales resultantes de la información errónea proporcionada por el Cliente.

La entrega se realiza mediante la entrega directa de los Materiales al Cliente por parte del Proveedor o, en su defecto, mediante el envío de un aviso de puesta a disposición al Cliente.

En un plazo de quince días a partir del aviso de puesta a disposición, el Cliente debe proceder a la retirada de los Materiales pedidos.

En caso de no retirar los Materiales en el plazo indicado, el Proveedor puede, después de un requerimiento al Cliente que quede sin efecto, proceder a la retirada, solicitar la resolución automática del pedido y conservar como indemnización el anticipo pagado.

Cuando los Materiales se entregan en la dirección indicada en el Presupuesto por un transportista, corresponde al Cliente verificar en presencia del transportista:

  • El número de bultos o palés (si los bultos están paletizados);
  • La conformidad de las referencias respecto al pedido;
  • La ausencia de defectos aparentes;
  • El estado de los Materiales entregados y, en caso de daño, falta de algún elemento o cualquier anomalía relacionada con los Materiales (referencia errónea, Material faltante, defecto aparente).

En caso de anomalía, el Cliente debe emitir reservas manuscritas, claras, precisas y completas en el Albarán de entrega o en el recibo de transporte, y eventualmente rechazar los Materiales y avisar al Proveedor. Para evitar retiradas fraudulentas de los Materiales, se debe entregar un poder en papel membretado firmado por el representante legal, junto con la identificación de la persona presente para la retirada y la del representante legal.

En todos los casos, la entrega tiene efecto en el momento de la retirada de los Materiales por parte del Cliente o el transportista encargado por el Proveedor en nombre y por cuenta del Cliente. El Cliente se prohíbe retirar o camuflar las menciones de propiedad que figuran en estos Materiales, así como cualquier acto de disposición sobre los Materiales, como venta, alquiler o préstamo, así como cualquier intervención técnica, transformación o modificación.

Retraso en la entrega:

Los plazos de entrega son indicativos. Cualquier plazo de entrega indicado/deseado por el Cliente está sujeto a la aprobación del Proveedor. El Proveedor hará sus mejores esfuerzos para entregar los Materiales en los plazos indicados, sujeto a la disponibilidad de los Materiales con sus Proveedores. Ninguna indemnización ni penalización (excepto perjuicio real y probado por el Cliente y cuyo monto de indemnización haya sido previamente discutido y aprobado por el Proveedor) podrá ser otorgada al Cliente en caso de exceder el plazo no directamente y exclusivamente imputable al Proveedor.

Ningún pedido podrá ser anulado por este motivo, salvo acuerdo previo y por escrito del Proveedor.

Indisponibilidad de los Materiales:

Los Materiales se suministran dentro de los límites de las existencias disponibles.

En caso de indisponibilidad de los Materiales, el Proveedor informará inmediatamente al Cliente y le propondrá una nueva fecha de entrega. En caso de desacuerdo del Cliente, el Proveedor procederá al reembolso de las sumas pagadas en un plazo de tres meses.

Fuera del reembolso del precio de los Materiales indisponibles, el Proveedor no está obligado a ninguna indemnización de cancelación, salvo que la falta de ejecución del contrato sea imputable al Proveedor.

Rechazo del pedido de Materiales:

El Proveedor se reserva el derecho de rechazar cualquier pedido de Materiales por motivos legítimos, especialmente si los pedidos de Materiales son anormalmente elevados en comparación con el número de cubiertos del Cliente.

Transferencia del riesgo:

Los riesgos de pérdida o daño de los bienes se transfieren al Cliente en el momento en que él, o un tercero designado por él, toma posesión física de los bienes.

Transferencia de propiedad:

Los Materiales son y siguen siendo propiedad exclusiva del Proveedor; la simple disponibilidad de los Materiales al Cliente durante la duración de la suscripción no confiere en ningún caso un derecho de propiedad a ningún título. El Cliente no podrá usar los Materiales para otro propósito que el definido en las presentes Condiciones Generales de Servicio.

Durante el período entre la entrega del bien y el final del contrato, el Cliente se prohíbe transportar el material a cualquier otro lugar que no sea la dirección de entrega y debe obtener la autorización del Proveedor para cualquier traslado. El Cliente no puede, sin el acuerdo por escrito del Proveedor, subarrendar total o parcialmente los bienes, ceder o transferir el derecho del contrato ni entregar los bienes a un tercero. Si el local en el que se instala el bien no pertenece al Cliente, este debe notificar al propietario que el bien pertenece al Proveedor.

De igual manera, el Cliente está obligado a notificar a los acreedores prendarios e hipotecarios que no es propietario del bien objeto del presente contrato, so pena de incurrir en responsabilidad frente al Proveedor.

El Cliente debe mantener el bien libre de cualquier derecho, inscripción, prenda y otras garantías. En caso de ataque directa o indirecta por cualquier persona a dicho derecho de propiedad, el Cliente debe notificar inmediatamente al Proveedor, tomar a su cargo todas las medidas para hacer conocer dicho derecho y hacer cesar dicha ataque, especialmente, mediante la obtención de un levantamiento. Es responsable de cualquier daño que pueda resultar de la falta o demora en informar al Proveedor. Todas las piezas reemplazadas o accesorios incorporados, que no deben en ningún caso perjudicar las características, especialmente técnicas, de los bienes, se convierten de pleno derecho y sin compensación, en propiedad del Proveedor. A tal efecto, el Cliente debe asegurarse de preservar la misma disponibilidad de los derechos de propiedad del Proveedor respecto a todas las piezas o elementos del material que sustituyen a los existentes.

Reserva de propiedad:

Todos los elementos corporales e incorporales relativos a la solución Tastycloud puestos a disposición del Cliente en el marco del Servicio son y siguen siendo propiedad exclusiva del Proveedor.

El Cliente solo dispone de un derecho de uso por la duración del Servicio y dentro del límite de los pagos de la suscripción. Las presentes Condiciones Generales de Servicio no implican derogación al disfrute del derecho reconocido por las disposiciones antes mencionadas, salvo las excepciones previstas por la ley. El Proveedor sigue siendo propietario de los productos alquilados y el Cliente se compromete a tomar todas las precauciones útiles para la buena conservación de los Materiales.

3.2.5. Transferencia de riesgos:

El Cliente debe asumir los riesgos de pérdida de los bienes vendidos a partir de su recepción, incluso si no es el propietario.

El Cliente asume la responsabilidad total del uso de los bienes puestos a su disposición.

El Cliente continuará cumpliendo con las obligaciones derivadas de las presentes, incluso en caso de que el uso de los bienes le sea imposible.

Artículo 4. Condiciones de suscripción

Modalidades de la suscripción

*  Cotización: Todas las Cotizaciones presentadas por el Proveedor de Servicios y firmadas por el Cliente entran en vigor. Asimismo, cualquier pedido recibido por el Proveedor de Servicios, fechado y firmado, es firme y definitivo y toma fuerza contractual.

El pedido sólo se entregará tras el pago del importe del depósito equivalente al cincuenta por ciento (50%) de los costes de instalación mencionados en el Presupuesto (a menos que se firmen condiciones especiales en el formulario de pedido) y el lugar de implementación de la domiciliación bancaria SEPA. Siendo el pago del depósito únicamente la ejecución de una obligación del contrato celebrado, su falta de pago no exime al cliente del cumplimiento de todas sus obligaciones hasta el final de éstas.

 El Prestador de Servicios se reserva el derecho de no prestar sus Servicios a las personas que figuren en el Archivo Nacional de Incidencias de Reembolso de Préstamos Personales.

 4.1.2 Implementación: cuando el Proveedor de Servicios haya completado todos los Servicios Contratados, el primer mes de suscripción se realizará como máximo treinta (30) días después de la recepción del Equipo por parte del cliente.

  • Retiro : De conformidad con el Código del Consumidor tomado en su artículo

L121-21-8-3° “el derecho de desistimiento no puede ejercerse (…) para contratos de suministro de bienes realizados según las especificaciones del consumidor o claramente personalizados. » El Cliente reconoce así, en particular, que la creación de un menú personalizado traducido a varios idiomas por parte del Proveedor de Servicios constituye, debido a la elección realizada por el Cliente sobre las opciones elegidas para personalizar el menú, un Servicio personalizado dentro del significado del artículo citado. Por tanto, se informa expresamente al Cliente de que no puede, en aplicación de estas disposiciones, ejercer su derecho de desistimiento sobre la personalización de su menú digital.

  • Precios y tarifas

    • Fijación del precio: El precio de la suscripción es el vigente el día en que se contrata la suscripción e incluye impuestos. El precio de la suscripción se establece según los términos de la Cotización. El precio de la suscripción incluye el suministro de la Solución llave en mano al Cliente. No incluye costos de instalación y capacitación los cuales se facturan adicionalmente, de acuerdo con la Cotización previamente aceptada por el Cliente.

Las tarifas de suscripción incluyen:

  • El suministro de Materiales; – La provisión de protección de equipos; – Seguro a todo riesgo para los Materiales; – Acceso al back office de gestión; – La licencia para utilizar la Solución Tastycloud; – Alojamiento de datos en la nube de AWS; – Correcciones a la

 Los costos de instalación y servicio incluyen:

  • El paquete de fotografía culinaria (opcional); – Traducción multilingüe de Menús (opcional); – Creación de contenido en fichas de producto (opcional); – Configuración del Back Office y diseño de mapas (obligatorio); – Entrega e instalación de los Materiales (obligatorio); – Formación del personal (obligatoria);

 Cargos de una vez:

  • Creación de contenido; – Renovación fotográfica; – El módulo de fidelización;
  • Cualquier otro coste necesario para el correcto funcionamiento del

El precio de la suscripción no incluye los gastos de envío cobrados además del precio.

  • Modificación del precio: El Prestador del Servicio se reserva el derecho de modificar unilateralmente el precio del Servicio a prestar y se compromete a notificarlo al Cliente dentro de los tres (3) meses anteriores a la finalización del contrato para que pueda, en su caso, ejercer su derecho de Resolución.
  • Costes : Los costes adicionales de transporte, entrega o envío (a los que hay que añadir cualquier otro coste a cargo del Proveedor de servicios), de los que el Cliente pudo tener conocimiento antes de realizar el pedido, se fijan en el
  • Condiciones de pago
    • Vencimiento : El precio vence al firmar este Acuerdo. Las facturas se emiten por duplicado. La factura es pagadera al recibirla o según el cronograma acordado, si corresponde.
    • Formas de pago: El pago podrá realizarse mediante transferencia o domiciliación bancaria. El pago de la suscripción se realiza al momento de la activación/uso de la solución y a más tardar treinta (30) días después de la recepción del material.

 Para la domiciliación bancaria, el Cliente proporcionará al Proveedor de Servicios:

  • Una Declaración de Identidad Bancaria (RIB); – Un mandato de domiciliación bancaria SEPA, debidamente cumplimentado y firmado.
  • Cualquier débito directo rechazado, que suponga un coste de rechazo para el Proveedor de Servicios, será facturado nuevamente al Cliente con una penalización de +10% de este coste.
  • Retraso en el pago: En caso de retraso en el pago por parte del Cliente, se podrá aplicar una penalización calculada sobre la base de un tipo de interés igual a tres (3) veces el tipo de interés legal incrementado en 10 puntos porcentuales en la fecha de emisión de la factura. por el Proveedor del Servicio hasta el importe de la factura vencida Además de esta penalización, el Cliente será responsable automáticamente y sin previo aviso, de una compensación fija por los costes de recuperación de un importe de cuarenta (40) euros. Según el artículo 1344 del Código Civil, la mera caducidad constituirá notificación formal. El Proveedor de Servicios está exento de cualquier recordatorio y el Cliente responsable del retraso en el pago está expuesto a daños y perjuicios.
  • Falta de pago: El Proveedor de Servicios se reserva el derecho, cuando el precio acordado no se paga a su vencimiento, ya sea a solicitar la ejecución del contrato o a rescindir el contrato de suscripción mediante simple carta certificada con solicitud de acuse de recibo y a retener como compensación el depósito pagado en el pedido. En caso de múltiples fechas de vencimiento, el impago de una de las fechas de vencimiento resulta, cuando el Proveedor de Servicios no opta por la cancelación de la suscripción, en el pago inmediato de las fechas de vencimiento posteriores.

 En caso de incumplimiento de las condiciones de pago establecidas anteriormente, el Proveedor de Servicios se reserva además el derecho: 

  • suspender, sin que ello incurra en responsabilidad, cualquier servicio en beneficio del
  • reducir o cancelar cualquier descuento otorgado a este
  • Duración de la suscripción: El compromiso del Cliente se suscribe por una duración irrevocable que varía según la elección de la fórmula propuesta por el Proveedor del Servicio (12 meses por defecto) y renovable por acuerdo tácito por la misma duración inicialmente elegida, salvo acuerdo diferente. entre el cliente será informado por escrito a más tardar tres (3) meses antes del final de la suscripción actual, de la posibilidad de rescindir la suscripción. El Cliente que no desee renovar la suscripción deberá notificarlo al Proveedor de Servicios mediante carta certificada con acuse de recibo dentro de los tres (3) meses anteriores a la finalización de la suscripción.
  • Retour et restitution des Matériels- Retour : Aucun retour de Matériels ne sera accepté à défaut d’accord express et préalable du Prestataire qui devra être informé de la demande de retour du Client dans un délai maximum de trois (3) jours ouvrés à compter de la entrega. Esta reclamación deberá realizarse exclusivamente por escrito fechado dirigido al Prestador del Servicio, indicando los datos necesarios para tramitar el expediente. Cualquier devolución de Materiales será responsabilidad del

La renovación del contrato no implica en modo alguno la renovación de los Materiales proporcionados en el momento de la firma de este Acuerdo.

 Devolución: La devolución de los Materiales estará sujeta, al finalizar la suscripción, a una verificación del estado de los Materiales por parte del Proveedor de Servicios que dará de baja al Cliente. Se informa al Cliente de la posibilidad del Proveedor de Servicios de deducir una suma por los Materiales no devueltos en el momento de la resolución de estos Regalos. El monto de la suma cobrada se calculará de acuerdo con el valor de los Materiales (indicado en las facturas de compra del Proveedor de Servicios al momento de firmar la Cotización), multiplicado por la cantidad de Materiales faltantes.

3.3. Entrega del Servicio: El Proveedor del Servicio se compromete a realizar el Servicio en el plazo indicado en la Cotización y en el lugar mencionado por el Cliente. En su defecto, y salvo casos de fuerza mayor o incumplimiento de las condiciones de instalación por parte del Cliente, éste podrá, en caso de exceso superior a quince (15) días hábiles a partir de la fecha prevista de ejecución del servicio y dentro del plazo de sesenta (60) días hábiles a partir de esta fecha, rescindir el contrato mediante carta certificada con acuse de recibo.

 

Artículo 5. Obligaciones de las partes

  • Obligaciones del Proveedor de Servicios: El Proveedor de Servicios hará sus mejores esfuerzos para brindar todo el cuidado y diligencia necesarios para brindar un Servicio de calidad de acuerdo con las prácticas de la profesión y el estado de la técnica. El Proveedor de Servicios sólo responde, sin embargo, de una obligación de El Proveedor de Servicios se compromete a respetar todas las exigencias legales y reglamentarias vigentes, y en particular las relativas a la informática, los archivos, las libertades y la propiedad intelectual, así como los derechos de terceros. fiestas. El Proveedor de Servicios también se compromete a contratar todos los seguros necesarios con organizaciones de reconocida solvencia para cubrir todos los daños que le sean imputables en el contexto de estas Condiciones Generales de Servicio o de su ejecución. El Prestador de Servicios se compromete a proporcionar todos los recursos humanos y técnicos necesarios para la realización de los servicios descritos en el artículo 3. Características del Servicio de las presentes Condiciones Generales del Servicio. El Proveedor de Servicios tiene una obligación de seguridad hacia su Cliente y es responsable de los daños causados a su persona por un defecto de seguridad en el Servicio o en los Materiales utilizados para la ejecución de este Servicio, excluidos los casos previstos en el artículo 9. Seguros . El Proveedor del Servicio se compromete, en particular, a informar al Cliente lo mejor que pueda sobre su conocimiento de los riesgos inherentes a la ejecución del Servicio, tales como: – las instrucciones a seguir en relación con el uso de los Materiales puestos a disposición del Cliente; – las instrucciones a seguir respecto al uso y configuración de la Solución Llave en Mano y su Back Office.
  • Obligaciones del cliente
    • Obligación de transparencia: El Cliente certifica que toda la información que proporciona al Proveedor de Servicios es correcta y que informará al Proveedor de Servicios en caso de que se produzcan cambios en esta información. El Cliente se compromete a comunicar al Proveedor de Servicios, al crear su cuenta de cliente y cada modificación de la misma, sus datos de contacto e información bancaria exactos y actualizados.
  • Obligación de pagar el precio: El Cliente se compromete a pagar el precio del Servicio definido en el artículo 3. Características del Servicio en las condiciones del artículo 3.3. Condiciones de
  • Obligación de retirar los Materiales: El Cliente se compromete a retirar los Materiales en las condiciones previstas en el artículo 3.2. Entrega de Materiales.
  • Obligación de retener

Materiales: El Cliente deberá tener el mismo cuidado en la custodia de los Materiales puestos a su disposición por el Prestador de Servicios que en la custodia de las cosas que le pertenecen de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil.

 5.2.5 Obligación de participar en la sesión fotográfica: el Cliente que contrate una sesión fotográfica culinaria se compromete a eliminar todas las referencias de comida y bebida de su carta. El viaje de los fotógrafos está previsto para un máximo de 1 día, excluyendo condiciones excepcionales previstas en el presupuesto. El Proveedor de Servicios no será responsable de la falta de referencias el día de la instalación. Asimismo, el Cliente tiene la posibilidad de cancelar o reprogramar el rodaje profesional hasta 5 (cinco) días antes de la fecha prevista. Si el Cliente cancela o modifica la fecha entre 4 (cuatro) y 2 (dos) días antes de la fecha prevista, se factura al Cliente el 50% del importe del servicio de fotografía. Si el Cliente cancela la fecha con menos de 2 (dos) días de antelación a la fecha prevista, se factura al cliente el 100% del importe del servicio de fotografía. El Proveedor de Servicios y el Cliente podrán fijar una nueva fecha en las mismas condiciones establecidas en el formulario de pedido. En el caso de que el Cliente desee disponer de más fotografías de las previstas en el Pack, el Cliente se compromete a pagar las fotografías adicionales según la tarifa unitaria vigente que aparece en el formulario de pedido del Proveedor de Servicios.

En el marco de un rodaje profesional ofrecido y previsto en las condiciones específicas del formulario de pedido, el Cliente está obligado a respetar las mismas condiciones que un rodaje facturado. En caso de cancelación por parte del Cliente, el Proveedor del Servicio podrá facturar el importe inicialmente previsto para este servicio – 50% del importe entre 4 (cuatro) y 2 (dos) días antes de la fecha inicialmente prevista, 100% del importe menos de 2 (dos) días antes de la fecha prevista. Además, el Cliente es responsable de ofrecer productos que coincidan con las fotos ofrecidas en el menú, de integrar la correcta recetaingredientes de la , incluidos los alérgenos, de modo que la presentación realizada al cliente no pueda ser cuestionada en ningún momento. Por tanto, el Prestador del Servicio declina toda responsabilidad por la información comunicada en la tarjeta.

Artículo 6. Responsabilidades de las partes 

  • Responsabilidad del proveedor de servicios

    • Límite de responsabilidad del Proveedor de Servicios: No se incurrirá en responsabilidad del Proveedor de Servicios en caso de:

Fuerza mayor: Si la ejecución de las Condiciones Generales de Servicio, o de cualquier obligación que incumbe al Proveedor de Servicios en virtud del presente, se impide, limita o interrumpe debido a un Evento de fuerza mayor, entonces el Proveedor de Servicios, sujeto a una pronta notificación al Cliente, debe estar exento del cumplimiento de sus obligaciones dentro de los límites de este impedimento, limitación o inconveniente, y el Cliente estará igualmente exento del cumplimiento de sus obligaciones en la medida en que las obligaciones de esta Parte estén relacionadas con las ejecuciones así impedido, limitado o perturbado, siempre que la Parte así afectada haga sus mejores esfuerzos para evitar o compensar tales causas de incumplimiento y que ambas Partes procedan con prontitud tan pronto como dichas causas hayan cesado o hayan sido eliminadas. La Parte afectada por un Evento de Fuerza Mayor deberá mantener informada periódicamente a la otra Parte por correo electrónico de las predicciones para la eliminación o restablecimiento de este Evento de Fuerza Mayor. Si los efectos de un Evento de Fuerza Mayor se prolongan por más de treinta (30) días consecutivos, desde la notificación del Evento de Fuerza Mayor a la otra Parte, la suscripción podrá cancelarse automáticamente a solicitud de cualquiera de las Partes, sin derecho a compensación por parte de ninguna de las partes. lado;

  • Deterioro de la Solución por parte del Cliente; – Mal uso de los Materiales por parte del Cliente o de sus Clientes, y en particular por culpa, negligencia, omisión o incumplimiento de su parte, incumplimiento de la formación y/o asesoramiento brindado;
  • Divulgación o uso ilícito de la contraseña proporcionada confidencialmente al Cliente;
  • Culpa, negligencia u omisión de un tercero sobre el cual el Proveedor de Servicios no tiene poder de control, dirección o supervisión; – Solicitud de interrupción temporal o definitiva del Servicio por parte de una autoridad administrativa o judicial competente, o notificación por parte de un tercero en el sentido del artículo 6 de la Ley para la Confianza en la Economía Digital ; – Destrucción parcial o total de la información transmitida o almacenada como consecuencia de errores imputables directa o indirectamente al

En cualquier caso, el Proveedor de Servicios no se hace responsable del deterioro de la Solución por parte del Cliente y/o sus empleados debido a un uso inadecuado del Back office o a un tercero que tuvo acceso al Back Office y provocó mal funcionamiento y /o errores en pedidos de productos por parte de Clientes Finales.

Asimismo, el Prestador del Servicio no se hace responsable de intrusiones maliciosas por parte de terceros que provoquen el deterioro y/o pérdida de todo o parte del fichero del cliente, a menos que se pueda demostrar que la intrusión en cuestión fue causada por un fallo de la Solución proporcionada. por el Proveedor de Servicios Finalmente, a pesar de todos los

cuidado que el Proveedor de Servicios dedica a la selección de socios que ofrecen los Servicios asociados como el módulo de pago seguro, el sistema de entrega, la conexión al software de caja registradora o el fotógrafo, el Proveedor de Servicios no puede ser responsable de los errores cometidos por sus socios en el ejercicio de sus funciones y como consecuencia de las consecuencias perjudiciales que dichas faltas pudieran tener para el Cliente. En caso de reclamación, el Cliente deberá comunicar sus quejas directamente al socio interesado. 

  • Límite de indemnización por daños
  • Exclusión de daños indirectos: Las reparaciones adeudadas por el Prestador del Servicio en caso de fallo del Servicio resultante de una culpa imputada al mismo corresponderán a los daños directos, personales y ciertos vinculados a la falla de que se trate, con exclusión expresa de cualquier daño indirecto como, en particular, daño comercial, pérdida de pedido, daño a la imagen de marca, cualquier perturbación comercial, lucro cesante o
  • Causalidad directa: En la medida en que el buen funcionamiento de un nuevo equipo, software o el resultado de un servicio informático, no depende sólo de la calidad del Hardware y software instalado y de los servicios prestados, sino también del factor independiente del Servicio. Proveedor, como en particular pero no exclusivamente, la instalación original, la elección del Proveedor de Acceso a Internet (ISP), los métodos de trabajo y la calificación del usuario, el Proveedor de Servicios sólo es responsable de una obligación de medios y no de resultados. El Proveedor de servicios no se hace responsable de las consecuencias directas o indirectas que resulten del mal funcionamiento o del no funcionamiento del equipo del Cliente y, en particular, de cualquier pérdida de datos, incumplimiento, incompatibilidad, mal funcionamiento o degradación, resultante o no de su uso. En ningún caso, y cualquiera que sea el servicio solicitado, el Prestador del Servicio no se hace responsable de los daños materiales y/o de la pérdida total o parcial de los datos informáticos del Cliente, cualquiera que sea el motivo. El funcionamiento de la Solución TI desarrollada por el Proveedor de Servicios depende del acceso a una red de Internet confiable: bajo ninguna circunstancia el Proveedor de Servicios puede ser considerado responsable en caso de falla ocasional, regular o permanente del acceso a la red de Internet proporcionada por el ISP. . El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de no prestar el Servicio si, en su opinión razonable, las condiciones de trabajo en la ubicación del Cliente corren el riesgo de poner en peligro su seguridad o comprometer la integridad de los Materiales. El Proveedor de Servicios se compromete a realizar, y de conformidad con las normas del arte, el servicio solicitado por el Cliente de acuerdo con la oferta de suscripción. Cualquier servicio no previsto en la oferta de suscripción o cualquier modificación del compromiso inicial realizado a petición del Cliente dentro de los catorce (14) los días hábiles posteriores a la notificación de la oferta de suscripción se evaluarán a discreción del Proveedor de servicios; la ausencia de respuesta dentro de los siete (7) días hábiles se considerará denegatoria. El Proveedor de Servicios no está obligado a conservar ninguna información relativa al Cliente y/o al servicio prestado.
  • Cláusula penal: En cualquier caso, el importe de los daños y perjuicios que podrían imputarse al Prestador de Servicios, si se incurriera en su responsabilidad, se limitará al importe de las sumas efectivamente pagadas por el Cliente al Prestador de Servicios durante el período considerado o facturado. al Cliente por parte del Proveedor de Servicios o al importe de las sumas correspondientes al precio del servicio, por la parte del Servicio de la que es responsable el Proveedor de Servicios. Se tendrá en cuenta el menor importe de estos.

El Cliente reconoce que ninguna estipulación del presente lo eximirá de la obligación de pagar las cantidades adeudadas al Proveedor de Servicios por los servicios prestados. 

  • Responsabilidad del cliente
    • Creación del Back Office: El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de solicitar documentos de respaldo al Cliente para garantizar la exactitud de la información. El Cliente es el único responsable de las contraseñas necesarias para el uso del Servicio. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de ningún uso ilícito o fraudulento de las contraseñas elegidas y utilizadas por el Cliente o generadas por el propio Cliente. El suministro de contraseñas se considera confidencial. Cualquier sospecha de divulgación, intencionada o no, de las contraseñas proporcionadas, compromete la responsabilidad exclusiva del Cliente con exclusión de la del Cliente.

las consecuencias del mal funcionamiento del Servicio tras cualquier uso, por miembros de su personal o por cualquier persona a la que el Cliente haya proporcionado su(s) contraseña(s). Asimismo, el Cliente corre con las consecuencias de la pérdida de la(s) mencionada(s) contraseña(s). El Cliente se compromete a informar al Proveedor de Servicios en un plazo de ocho

(8) días de cualquier modificación relativa a su situación, y dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de cualquier robo de contraseñas.

 6.2.2 Gestión del back office: una vez que se ha entregado el servicio del Proveedor de servicios, el Cliente es responsable de todo el contenido y los datos integrados, agregados, modificados en el back office y, por extensión, mostrados en los menús de la tableta. El Proveedor del Servicio declina toda responsabilidad por el contenido mostrado, textos e imágenes en el menú de la tableta. 

  • Responsabilidad del personal del Cliente: Cada parte sigue siendo responsable en las condiciones del derecho común por cualquier daño que su personal haya podido causar a terceros durante la ejecución de este Acuerdo.
  • Retiro de Materiales: El Proveedor de Servicios podrá solicitar, si el Cliente no recibe los Materiales sin motivo legítimo, que se rescindan las Condiciones Generales de Servicio. Si el Cliente no recoge los Materiales dentro del plazo establecido, y salvo en casos de fuerza mayor, el Proveedor de Servicios se reserva el derecho de cancelar el pedido de los Materiales o cobrar costos de almacenamiento sin recordatorio ni actualización.
  • Cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes: El Cliente declara aceptar plenamente todas las obligaciones legales derivadas de la administración del Servicio, el Proveedor del Servicio no puede ser buscado ni cuestionado a este respecto por ningún motivo, en particular en caso de violación de leyes o regulaciones aplicables al Servicio por parte del Cliente. Incumplimiento por parte del Cliente de los puntos mencionadosanteriormente y los puntos mencionados en las condiciones particulares y, en particular, cualquier actividad que pueda dar lugar a responsabilidad civil y/o penal, conllevará el derecho del Proveedor de Servicios a retirar y/o interrumpir sin demora y sin previo aviso la prestación del servicio. Servicio al Cliente y solicitar la resolución inmediata y automática de las presentes Condiciones Generales de Servicio, sin perjuicio del derecho a los daños y perjuicios a los que pueda tener derecho el Prestador del Servicio. La resolución de las presentes Condiciones Generales del Servicio conlleva la devolución de los Materiales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.2.5. Devolución de Materiales El Cliente se compromete a pagar directamente al autor de la reclamación cualquier suma que éste pueda exigir al Proveedor del Servicio. Además, el Cliente se compromete a intervenir a petición del Proveedor de Servicios en cualquier procedimiento iniciado contra este último, así como a indemnizar al Proveedor de Servicios de todas las condenas que puedan pronunciarse contra él en esta ocasión. En consecuencia, el Cliente se compromete a asumir personalmente la responsabilidad de cualquier reclamación y/o procedimiento, cualquiera que sea la forma, materia o naturaleza, que pueda interponerse contra el Prestador de Servicios y que se relacione con las obligaciones establecidas en este documento, responsabilidad del mismo. Cliente bajo estas Condiciones Generales de Servicio.
  • Transferencia de propiedad y transferencia de riesgos: El Equipo vendido por el Proveedor de Servicios sigue siendo propiedad de este último hasta el pago total del precio. Este principio no impide, al recibir el Cliente los productos antes mencionados, la transferencia al Cliente de los riesgos de pérdida o deterioro de los productos sujetos a reserva de propiedad así como de los daños que puedan sufrir.

 

Artículo 7.1 Rescisión -Resolución Como se menciona en el artículo 4.4, la duración del contrato depende de la fórmula elegida por el

Cliente a propuesta del Proveedor de Servicios. El Cliente podrá rescindir el contrato mediante carta certificada con acuse de recibo, recibida por el Proveedor de servicios a más tardar tres (3) meses antes del final de la suscripción actual. Así, para una suscripción contratada el 15 de mayo de 2020 por un período de 12 meses, la carta de rescisión deberá ser recibida por el Proveedor del Servicio a más tardar el 15 de febrero de 2021. Al finalizar el contrato, y cualquiera que sea la causa del mismo, Aquí , el Cliente dispondrá de un plazo de 15 días para realizar las operaciones necesarias para guardar el historial de pedidos de sus Clientes Finales así como para exportar el fichero del cliente en formato Excel. Al final de este período, el Proveedor de Servicios eliminará todos los datos contenidos en la interfaz de la Solución puesta a disposición del Cliente durante la ejecución de este contrato y no conservará ninguna copia. Por lo tanto, el Cliente es responsable de realizar una copia de seguridad y exportación efectiva de su expediente de cliente en el plazo y según los términos que se le hayan proporcionado.

 El Servicio podrá ser resuelto por el Cliente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1226 del código civil, mediante carta certificada con acuse de recibo o mediante escrito en otro soporte escrito duradero sellado con el tiempo en caso de:

– Suministro superando el plazo fijado en la Cotización o, en defecto de dicha fecha, dentro de los treinta (30) días siguientes a la celebración de la oferta de suscripción, después de la

Se ordenó al Proveedor del Servicio, en los mismos términos y sin resultados, que realice el Servicio dentro de un plazo adicional razonable. Se acuerda expresamente que el inicio del plazo mencionado en los documentos comerciales sólo es oponible al Proveedor de Servicios si el cliente ha pagado el depósito estipulado contractualmente; – Incumplimiento, por parte del Prestador del Servicio, de sus obligaciones aquí previstas.

En los casos antes mencionados, el Cliente podrá exigir el reembolso del depósito pagado más los intereses calculados al tipo legal a partir de la fecha de recepción del depósito.

El Proveedor de Servicios podrá cancelar el servicio en caso de: – La negativa del Cliente a recibir los Materiales; – Retraso en el pago o impago del precio (o saldo del precio); – Incumplimiento, por parte del Cliente, de sus obligaciones aquí previstas.

En los casos mencionados anteriormente, el depósito pagado en el pedido queda a cargo del Proveedor de Servicios como compensación, sin perjuicio de los daños y perjuicios.

Si la rescisión es imputable al cliente, y sin que exista necesidad de trámite legal alguno, el cliente reconociendo haber sido notificado mediante la presente, deberá pagar en un solo pago la totalidad de las mensualidades que le queden vencidas, en los siguientes casos:

  • incumplimiento de uno de los compromisos contraídos en este contrato y, en particular, incumplimiento de una fecha de vencimiento o de cualquier suma adeudada en virtud del contrato;
  • modificación de la situación de muerte y en particular muerte, sindicatura, liquidación amistosa o judicial, cese de actividad, transmisión del negocio, acciones o participaciones del arrendatario, cambio de forma social, retraso en la apertura de su actividad;
  • modificación del bien arrendado y, en particular, deterioro, destrucción o enajenación del bien arrendado (aportación a la sociedad, fusión, absorción, escisión), o pérdida o reducción de las garantías.

La rescisión implica automáticamente, en beneficio del Proveedor del Servicio, el pago por parte del cliente o sus beneficiarios, en concepto de indemnización por los daños sufridos, además del alquiler impago y sus accesorios, de una indemnización equivalente a las mensualidades pendientes de vencimiento el día de la rescisión. . terminación. Esta indemnización se incrementará en una cantidad global igual al 10% de dicha indemnización en concepto de cláusula penal.

Artículo 7.2 Rescisión – Resolución anticipada Las partes reconocen que la duración del contrato constituye una condición determinante en el origen de la escala de precios adaptada a esta duración que implica el mantenimiento de un stock de piezas y la movilización de un equipo de técnicos, y que la constitución Servicios administrativos y de atención al cliente cualificados y competentes. Cualquier rescisión anticipada provocaría un desequilibrio en la economía del contrato general en perjuicio de la empresa DIGINATIVE que exigirá, además del pago de las sumas adeudadas, el pago de una indemnización equivalente al 70% de las facturas de suscripción del servicio que se hubiera debido establecer en función del número de meses que faltaban hasta la finalización del contrato.

Artículo 8. Garantías legales 

Todos los Materiales puestos a disposición del Cliente por el Proveedor de Servicios en ejecución de la suscripción se benefician de la garantía legal de conformidad prevista en los artículos L211-4 a L211-14 del Código del Consumidor o de la garantía contra vicios ocultos prevista en los artículos 1641 a 1649 del Código Civil .

 

Artículo 9.0 Seguros

El Proveedor de Servicios proporciona el acceso a la Solución con toda la diligencia razonable. El Cliente asume toda la responsabilidad relativa a la competencia y calificación de sus empleados y por lo tanto se compromete a asignar personas calificadas y capacitadas en su funcionamiento para trabajar en el soporte de la Solución para evitar anomalías resultantes de un manejo incorrecto. Lo mismo se aplica a cualquier daño a los archivos y contenidos almacenados en los medios de la Solución que pueda resultar de un manejo inadecuado por parte del Cliente. El Proveedor de servicios no se hace responsable en ningún caso de daños indirectos o imprevisibles. Se consideran como tales, sin que la lista sea exhaustiva, cualquier dato alterado, corrupto o perdido, cualquier ganancia perdida, pérdida de facturación o beneficio, pérdida de clientes o pérdida de oportunidades.

Cada una de las Partes declara estar asegurada, en particular en responsabilidad civil profesional, con una compañía de reconocida solvencia y mantener todas las pólizas de seguro al día, para cubrir todos los daños causados a la otra Parte o a cualquier tercero y resultantes de la explotación. de la Solución.

  • Condiciones del seguro : Los Equipos puestos a disposición del Cliente están asegurados dentro de los límites de la póliza de seguro. Todos los Equipos e instalaciones eléctricos puestos a disposición del Cliente quedan garantizados, una vez que hayan superado las pruebas de inspección y hayan sido debidamente recibidos. . Se garantiza al Cliente el pago de los costos incurridos directa y exclusivamente por operaciones físicas para reparar o reemplazar Materiales dañados, destruidos o robados. En este sentido, se precisa que la garantía sólo se adquirirá si el robo o la tentativa de robo se cometió en alguna de las siguientes circunstancias: – Robo sin allanamiento o asalto en horario de apertura; – Robo o asalto durante el horario de apertura; – Robo y asalto durante el horario de cierre; – Robo y/o escalada de locales. El Equipo puesto a disposición del Cliente estará sujeto a sustitución o reparación bajo las siguientes condiciones acumulativas: – dentro de los límites de la póliza de seguro del Proveedor de Servicios; – después de la validación por parte del Proveedor de Servicios de que se cumplen las condiciones de compensación previstas por la póliza de seguro. Además, el Cliente es responsable de devolver todo el Equipo y garantiza su seguridad, si no denuncia el robo mediante agresión verbal o física.
  • Deducible: Un deducible de cincuenta (50) euros por tableta y por reclamación serán aplicados por el Proveedor del Servicio sobre las referencias de Samsung. El Prestador de Servicios se reserva el derecho de aumentar el monto de la franquicia en el caso de que al menos cincuenta (50) 

El por ciento de las tabletas son objeto de una solicitud de reparación o reemplazo por parte del Cliente al Proveedor de Servicios. El Cliente deberá pagar el exceso en el momento de informar el siniestro. La declaración de pérdida y la presentación de denuncia deberán realizarse dentro de las 72 horas siguientes a tener conocimiento del siniestro. A continuación, el Cliente deberá enviar la reclamación al Proveedor de servicios. En caso contrario, el Proveedor de Servicios se reserva el derecho de facturar el equipo dañado a precio de coste.

El Cliente podrá complementar el seguro del Proveedor de Servicios con su propio seguro para evitar la aplicación de cualquier deducible por parte del Proveedor de Servicios.

 Artículo 10. Propiedad intelectual

  • Derechos de propiedad intelectual: El Proveedor de Servicios sigue siendo el único propietario de los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos y Servicios prestados al Cliente de conformidad con lo dispuesto en el artículo L.111-1 del Código de Propiedad Intelectual. No obstante, el Proveedor de Servicios otorga al Cliente el derecho a utilizar el contenido y los Servicios que se le proporcionan.

 El Cliente no está autorizado a descargar, copiar, reproducir, alterar, distribuir total o parcialmente la Solución, de cualquier forma, sin el consentimiento previo y expreso del Proveedor de Servicios.

 

  • Contenido: En el caso de que el cliente no utilice los servicios opcionales enumerados en el artículo 3.1. Contenido del Servicio, el Proveedor del Servicio no se hace responsable en modo alguno del contenido, incluidas tanto las fotografías que ilustran los platos como las traducciones de la información en varios idiomas; insertado en el Back Office de Tastycloud y puesto a disposición del Cliente

Artículo 11. Datos personales y ficheros de clientes

 Se informa al Cliente que el Proveedor de Servicios realiza el tratamiento informatizado de sus datos personales y de los datos personales del Cliente Final. El análisis de estos datos será visible en el back office del Cliente, así como en el back office administrativo del Proveedor de Servicios. El Proveedor del Servicio se compromete a no revelar información relativa a su Cliente o a los bienes a los que haya podido tener acceso en la prestación del Servicio. El Cliente acepta que los datos proporcionados en la Solución y cualquier dato recibido por la Solución como resultado del uso del Servicio pueden recopilarse, usarse y divulgarse de acuerdo con la política de privacidad de Tastycloud. La política de privacidad de Tastycloud está accesible en el siguiente enlace: www.tastycloud.com (el sitio web de Tastycloud). Sin limitar la generalidad de lo anterior, el Cliente que se suscribe al Servicio y proporciona una dirección de correo electrónico y/o un número de teléfono, autoriza expresamente al Proveedor del Servicio a contactarlo de vez en cuando por correo electrónico o por teléfono para administrar su cuenta y proporcionarle los servicios vinculados a su suscripción.

 

Además, el Proveedor de Servicios recopila y procesa los datos personales del Cliente con el fin de utilizar la Solución, gestionar los Servicios, recopilar pedidos y Servicios y cumplir con sus obligaciones legales y regulatorios y para difundir propuestas comerciales y newsletters.

La información recopilada no se divulga a terceros ni se revende. Se conservan durante los dos años siguientes a la finalización de la relación comercial entre el Prestador de Servicios y el Cliente, excepto los relacionados con la facturación por la obligación de conservar los datos contables (10 años).

 El Proveedor de Servicios no procesa los datos personales de los Clientes Finales del Cliente que se almacenan cuando se realizan pedidos a través de la Solución puesta a disposición. El Cliente tiene la posibilidad de extraer los datos de los Clientes Finales en forma de archivo Excel en cualquier momento durante la ejecución del contrato que lo vincula con el Proveedor de Servicios.

Se informa al Cliente que debe obtener el consentimiento de sus Clientes Finales para estar autorizado a recopilar y procesar sus datos personales de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

El Cliente es el único propietario del archivo de cliente extraído de la Solución puesta a disposición por el Proveedor de Servicios.

El Cliente tiene, en cualquier momento, derecho de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión y oposición a todos sus datos personales mediante escrito, correo electrónico y justificando su identidad, en la siguiente dirección: DIGINATIVE, 63 rue Vercingétorix, 75014 París. 

Sin embargo, se advierte al Cliente que su deseo de limitar o eliminar sus datos podría perjudicar el uso continuo de la Solución y la continuidad de los Servicios ofrecidos por el Proveedor de Servicios.

 

Artículo 12. Disposiciones diversas

  • Nulidad

La nulidad de una cláusula contractual no implica la nulidad de las Condiciones Generales de Servicio, a excepción de una cláusula impulsiva y determinante que haya llevado a una de las Partes a celebrar un contrato.

Se considera que el Cliente ha aceptado sin reservas todas las disposiciones de estas Condiciones Generales.

  • Tolerancia: El hecho de que el Prestador de Servicios no se acoja en ningún momento a cualquiera de estas Condiciones Generales y/o tolere el incumplimiento por la otra Parte de una de las cláusulas a las que se refieren estas Condiciones Generales no puede interpretarse como una renuncia por parte del Proveedor de Servicios de hacer uso posterior de cualquiera de dichos
  • Divisibilidad: La nulidad de una de las cláusulas de las Condiciones Generales de Servicio suscritas con el Prestador del Servicio en particular en aplicación de una ley, un reglamento o tras una decisión de un tribunal competente que haya adquirido fuerza de cosa juzgada no dará lugar a la nulidad de las demás cláusulas de las Condiciones Generales del Servicio las cuales conservarán su pleno efecto y alcance. En este caso, las Partes deberán, en la medida de lo posible, sustituir la disposición  cancelado por una disposición válida correspondiente al espíritu y finalidad de las condiciones contractuales. 

Artículo 13. Resolución de controversias

  • Reclamación: Cualquier reclamación relativa al Servicio se dirigirá a: – DIGINATIVE – 63, rue Vercingétorix – 75014- París
  • Mediación: En caso de fracaso de la solicitud de reclamación realizada al servicio de atención al cliente, el cliente deberá someter el conflicto entre él y el proveedor del servicio al mediador quien intentará, con total independencia e imparcialidad, acercar a las partes con el fin de llegar a una conclusión amistosa, antes de cualquier acción legal. El Cliente puede ponerse en contacto con el Mediador de la Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia: Bernard SIOUFFI – 60 rue de la Boétie – 75008 París. El Cliente podrá ponerse en contacto con el Mediador a través de un formulario en línea en la siguiente dirección: http://xrm.eudonet.com/V7/app/specif/EUDO_0 3047/FEVAD/Formulaire.aspx
  • Conciliación: Previo a cualquier acción legal, salvo las iniciadas como medida cautelar, las Partes acuerdan buscar, dentro de un tiempo razonable, una solución amistosa a la controversia entre ellas.
  • Ley aplicable y jurisdicción competente: La ley aplicable al contrato es la ley francesa. A falta de conciliación dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su ocurrencia, la parte más diligente llevará el litigio ante los tribunales de París, que serán los únicos competentes para conocer de cualquier dificultad relativa a la interpretación, la validez, La ejecución y/o resolución de estas Condiciones Generales de Servicio, sin perjuicio de la pluralidad de demandados o reclamaciones de garantía, incluso para procedimientos de emergencia o cautelares, en procedimiento sumario o por solicitud, son competencia del tribunal de París.

 CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE TASTYCLOUD – PEDIDOS ONLINE (Click and Collect)

Artículo 1. Aceptación

El Cliente declara haber leído estas Condiciones Generales de Venta y verificado la idoneidad de la Solución, los Servicios asociados y el Hardware a sus necesidades antes de suscribirse a la oferta Tastycloud.

 El Cliente declara haber recibido del Proveedor de Servicios toda la información y asesoramiento precontractual útiles para suscribirse a la oferta Tastycloud y para la compra del Equipo.

 El Cliente declara los créditos aceptados sin reservas devolviendo la Cotización emitida por el

Proveedor de Servicios o aceptando dicha Cotización en el sitio web de TastyCloud.

 En caso contrario, la activación y uso de la Solución y los Servicios asociados implican la plena aceptación de los términos y condiciones previstos en estas Condiciones Generales de Venta.

 El Cliente declara tener las facultades y la plena capacidad jurídica que le permiten comprometerse y adherirse sin restricciones ni reservas a las presentes Condiciones Generales de Venta.

Las Condiciones Generales están permanentemente disponibles en el sitio web de Tastycloud, en la siguiente dirección: http://www.tastycloud.fr .

Las Condiciones Generales de Venta aplicables son las vigentes en el Sitio Web en la fecha de la solicitud del Cliente (fecha de la oferta de suscripción/plan de no suscripción). Son identificables por un número de versión y una fecha de publicación.

El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de modificar unilateralmente y en cualquier momento estas Condiciones Generales de Venta, sin previo aviso y de notificarlo al Cliente por escrito con sello de tiempo.

Artículo 2 – Objeto

 El objetivo de este documento es definir los términos y condiciones legales, técnicos y financieros según los cuales el Proveedor de Servicios se compromete ante el Cliente a proporcionar acceso a la Solución y los Servicios asociados y a vender el Equipo directamente vinculado a la operación digital del Actividad del cliente.

 Los documentos contractuales son, en orden de prioridad descendente:

  • presupuesto, pedido en el reverso del cual se encuentran las presentes condiciones generales de venta, de las cuales el cliente reconoce haber leído al poner su firma en el documento contractual;
  • estas Condiciones Generales de Servicio,
  • cualquier otro documento o acuerdo incorporado aquí por referencia o incorporado aquí por referencia;
  • las Condiciones Particulares y/o anexos propuestos por el

 Estos documentos anulan y reemplazan cualquier documento anterior.

 Los servicios ofrecidos por el Prestador de Servicios de forma gratuita también se rigen por las presentes Condiciones Generales de Venta.

 Artículo 3. Características de la Solución

Durante la duración del contrato, el Proveedor de Servicios otorga al Cliente el derecho a utilizar la Solución (y los Servicios asociados) para presentar sus productos a la venta en línea mediante el proceso de “hacer clic y recoger”.

En efecto, si el Cliente crea su propia interfaz en el sitio web del Proveedor de Servicios accesible en la dirección www.tastycloud.fr o si el Proveedor de Servicios está en contacto con el Cliente ofreciéndole un presupuesto personalizado.

en torno a la Solución para responder a las solicitudes de este último, el Proveedor de Servicios sólo actúa como diseñador de una Solución TI que permite la conexión entre un vendedor profesional y un comprador de Internet. Como tal, no guarda relación con la selección y la calidad de los productos puestos a la venta en línea por el Cliente al Cliente final.

 En cualquier caso, el Cliente sigue siendo el único responsable de la venta de los productos que ofrece, siendo el Proveedor de Servicios únicamente un intermediario para la difusión de los contenidos ofrecidos por el Cliente y no puede en ningún caso ser considerado como el editor de dichos contenidos ni ser retenido. responsable frente a terceros debido a dicho contenido.

 Excepto en los casos en que el Cliente haya elegido una opción (de pago) que le exima de introducir información relativa a sus productos, el Cliente será el único responsable de introducir información relativa a los productos (descripción, precio, fotografía, etc.) que vende en su sitio o en su página web.

 La Solución concedida al Cliente podrá complementarse con Servicios pagos, como la asociación con un proveedor de servicios especializado en la entrega, la compatibilidad y la conexión al software de la caja registradora, o equipos con una interfaz de pago segura. La suscripción a estos servicios implica para el Cliente la celebración de contratos independientes del presente con cada proveedor de servicios designado.

Artículo 4 – Precio y condiciones de contratación. 

  • Términos del acuerdo
  • Cualquier cotización presentada por el Proveedor de Servicios y firmada por el Cliente adquiere fuerza contractual. Asimismo, cualquier orden recibida por el Proveedor de Servicios, fechada y firmada, es firme y definitiva y surte efectos.

 El Cliente también puede realizar este pedido directamente en el sitio web del Proveedor de servicios accesible en la dirección www.tastycloud.fr , con la creación de una cuenta de “Cliente” debidamente cumplimentada.

 El Proveedor de Servicios configurará todos los Servicios contratados y proporcionará al Cliente acceso al Back Office previo pago de las sumas correspondientes a los importes de la suscripción y Servicios asociados y la aceptación de todas las condiciones de suscripción del servicio. Solución y Servicios asociados e implantación de domiciliación bancaria SEPA. El primer mes de suscripción comienza el día de la puesta en servicio de la Solución y, a más tardar, el día de la transmisión del acceso al Back Office del Cliente.

 

4.1.2 Desistimiento : De conformidad con el Código del Consumo recogido en su artículo L221-3, los contratos celebrados entre profesionales relacionados con la prestación de servicios cuyo objeto sea entre en el campo principal de actividad del profesional que recibe los servicios no están sujetos al derecho de desistimiento.

 El Cliente Comerciante reconoce así, en particular, que la puesta a disposición de una Solución que le permita vender sus productos en línea forma parte de su actividad principal.

 Además, en la medida en que el Proveedor de Servicios conceda el derecho a operar una Solución Personalizada acompañada de Servicios asociados (y en particular la creación de contenido por parte del Proveedor de Servicios para proporcionar información sobre los productos del Cliente y/o la elección de una opción vinculada a una personalización de la Solución y de los Servicios asociados), la falta de aplicación del derecho de desistimiento también está justificada por las disposiciones del artículo L221-18 del mismo código que excluye el suministro de bienes claramente personalizados, así como el suministro de servicios íntegramente ejecutados antes al finalizar el plazo de desistimiento y cuya ejecución haya comenzado previo acuerdo expreso del Cliente.

 En este caso, el Cliente requiere la implementación de la Solución y los Servicios asociados lo más rápido posible y por lo tanto renuncia expresamente al derecho de desistimiento.

4.2. Precios y tarifas

  • Fijación del precio: El precio de acceso a la Solución y el de los Servicios asociados es el vigente el día de la contratación de la suscripción o plan no vinculante e incluye todos los impuestos.

 

Lo mismo se aplica al precio del Equipo ofrecido por el Proveedor de Servicios al Cliente y directamente relacionado con el funcionamiento digital de su actividad (impresora, impresora, tableta y accesorios).

 

El precio de la fórmula, así como de los Servicios asociados, se establece en los términos de la Cotización e incluye el suministro de la Solución al Cliente, quien luego es responsable de administrar sus páginas e ingresar el contenido (editorial y visual) para permitir la presentación de sus productos. No incluye los costos de captura de contenido, fotografía de producto y capacitación los cuales se facturan adicionalmente, de acuerdo con la Cotización previamente aceptada por el Cliente.

Ø Los costes vinculados al “Pack Click and Collect” incluyen:

el acceso al Back Office/área de clientes para administrar y modificar las páginas, la licencia para utilizar la Solución y los Servicios asociados, el módulo de pedido/recepción, el alojamiento Heroku y AWS Cloud de los datos ingresados ​​por el Cliente y/o los Clientes finales, la provisión de integraciones con los socios del Proveedor de Servicios (pago, pago seguro y entrega) y acceso a soporte de asistencia (atención telefónica al 01 88 32 06 70 de 9 a 20 h de lunes a viernes y sábado de 11:30 a 14:30 h). y de 18.30 a 20.30 horas, por correo electrónico a

la dirección support@tastycloud.fr (respuesta en un plazo de 48 horas)) de la Solución, así como el acceso a nuevas funciones que puedan ser desarrolladas por el Proveedor de Servicios y ofrecidas al Cliente.

La intervención del Proveedor de Servicios se llevará a cabo dentro de las 24 horas siguientes a la llamada del Cliente (al 01 88 32 06 70) necesariamente confirmada enviando un correo electrónico a la siguiente dirección de correo electrónico: support@tastycloud.fr o cualquier otra dirección que tenga el Proveedor de Servicios. comunicado a él.

La recepción del correo electrónico del Cliente por parte del Proveedor de Servicios genera la emisión de un billete cuyas referencias se transmiten automática e instantáneamente al Cliente para permitirle seguir el progreso de la tramitación de su solicitud de asistencia.

 Ø Los costos de la fórmula “personalizada” incluyen (a su elección):

  • El paquete de fotografía culinaria (opcional); – Traducción multilingüe del contenido de la presentación del producto (opcional); – Creación de contenido en fichas de producto (opcional); – Configuración y diseño del Back Office – Capacitación remota del personal (opcional)

 

Ø Costes únicos/adicionales:

  • Creación de contenido; – Renovación fotográfica o producción de fotografías adicionales a las incluidas en el Pack propuesto; – El módulo de análisis de fidelización/ventas – Cualquier otro coste necesario para el correcto funcionamiento del
  • Modificación del precio: El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de modificar unilateralmente el precio de la suscripción para acceder a la Solución y a los Servicios y se compromete a notificarlo al Cliente dentro de un plazo de tres (3) meses anteriores a la fecha en que se modifiquen los Precios. para permitir al Cliente, si lo desea, suspender o cancelar su suscripción. Tratándose de Equipos o Servicios distintos de los seleccionados al inicio del contrato, el precio será el vigente en el momento en que el Cliente formalice su pedido con el

4.3. Condiciones de pago

  • Vencimiento: El precio vence al momento de la firma de estos Regalos y, a más tardar, el día anterior a la puesta en servicio de la Solución con el. Las siguientes facturas se pagan sistemáticamente al recibirlas mediante débito directo según los términos que se describen a continuación.
  • Formas de pago: El pago de la instalación se podrá realizar bien mediante transferencia o mediante domiciliación bancaria. El pago de la suscripción se realiza al momento de la activación/uso de la solución y a más tardar treinta (30) días después de la recepción del material.Para el débito directo, el Cliente proporcionará al Proveedor de servicios: – Una Declaración de identidad bancaria (RIB); – Un mandato de domiciliación bancaria SEPA, debidamente cumplimentado y firmado.
  • Cualquier débito directo rechazado, que suponga un coste de rechazo para el Proveedor de Servicios, será facturado nuevamente al Cliente con una penalización de +10% de este coste.
  • Retraso en el pago: En caso de retraso en el pago por parte del Cliente, se podrá aplicar una penalización calculada sobre la base de un tipo de interés igual a tres (3) veces el tipo de interés legal incrementado en 10 puntos porcentuales en la fecha de emisión de la factura. por el Proveedor del Servicio hasta el importe de la factura vencida Además de esta penalización, el Cliente será responsable automáticamente y sin previo aviso, de una compensación fija por los costes de recuperación de un importe de cuarenta (40) euros. Según el artículo 1344 del Código Civil, la mera caducidad constituirá notificación formal. El Proveedor de Servicios está exento de cualquier recordatorio y el Cliente responsable del retraso en el pago está expuesto a daños y perjuicios.
  • Falta de pago: El Proveedor de Servicios se reserva el derecho, cuando el precio acordado no se paga a su vencimiento, ya sea a solicitar la ejecución del contrato o a rescindir el contrato de suscripción mediante simple carta certificada con solicitud de acuse de recibo y a retener como compensación el depósito pagado en el pedido. En caso de múltiples fechas de vencimiento, el impago de una de las fechas de vencimiento resulta, cuando el Proveedor de Servicios no opta por la cancelación de la suscripción, en el pago inmediato de las fechas de vencimiento posteriores.

 En caso de incumplimiento de las condiciones de pago establecidas anteriormente, el Proveedor de Servicios se reserva además el derecho:

  • suspender, sin que ello incurra en responsabilidad, cualquier servicio en beneficio del
  • reducir o cancelar cualquier descuento otorgado a este

 

Las consecuencias económicas y el lucro cesante sufridos por el Cliente debido a la suspensión o rescisión del contrato no podrán imputarse al Proveedor del Servicio.

  • Duración del compromiso: El compromiso del Cliente se suscribe por una duración irrevocable que varía en función de la elección de la fórmula propuesta por el

En lo que respecta a las fórmulas de « no suscripción », el compromiso del Cliente con el Prestador de Servicios se limita a un mes y se renueva automática y tácitamente siempre que el Cliente no comunique al Prestador de Servicios su deseo de poner fin al mismo en las condiciones del artículo 8 de estas condiciones.

En el caso de los planes de “suscripción”, el compromiso del Cliente es de 12, 24 o 36 meses (a su elección/tarifa decreciente) renovables por acuerdo tácito por la misma duración elegida inicialmente, salvo acuerdo en contrario entre las Partes. Los términos de terminación se mencionan en el artículo 8 de estas condiciones.

 Artículo 5. Obligaciones de las partes

  • Obligaciones del Prestador de Servicios: El Prestador de Servicios hará sus mejores esfuerzos para brindar todo el cuidado y diligencia necesarios para brindar un servicio de calidad de acuerdo con las prácticas de la profesión y el estado de la técnica. El Proveedor de Servicios sólo responde, sin embargo, de una obligación de El Proveedor de Servicios se compromete a respetar todas las exigencias legales y reglamentarias vigentes, y en particular las relativas a la informática, los archivos, las libertades y la propiedad intelectual, así como los derechos de terceros. fiestas. El Proveedor de Servicios también se compromete a contratar todos los seguros necesarios con organizaciones de reconocida solvencia para cubrir todos los daños que le sean imputables en el contexto de estas Condiciones Generales de Venta o de su ejecución. El Prestador de Servicios se compromete a proporcionar todos los medios humanos y técnicos necesarios para la realización de los servicios descritos en el artículo 3 de estas Condiciones Generales.

Se recuerda que el Proveedor de servicios proporciona una Solución informática accesible desde su sitio web y/o una página web (en particular, redes sociales) que permite a un Cliente profesional ofrecer sus productos a la venta en línea a los Clientes finales de Internet que podrán elegir la modalidad. recepción de productos pedidos (para llevar/entrega).

El Proveedor de Servicios se compromete a informar mejor al Cliente sobre su conocimiento de los riesgos inherentes a la ejecución de la Solución y los Servicios asociados, tales como: instrucciones para operar la Solución (cómo informar sobre los productos puestos a la venta, cómo administrar su e -página de comercio, presentación de ofertas negociadas con los socios del Proveedor de Servicios para las entregas, el módulo de pago seguro o la conexión de la Solución al software de caja registradora del Cliente – las instrucciones a seguir con respecto al uso y configuración de la Solución y su respaldo Oficina.

Le Prestataire rappelle au Client que l’exploitation d’un site internet marchand propre à l’activité du Client est soumise à une réglementation particulière et qu’il est de la responsabilité du Client de s’assurer que son site répond aux exigences légales en la materia. Dado que el Proveedor de servicios no ha diseñado dicho sitio, no se hace responsable de las deficiencias que puedan observarse (avisos legales, condiciones generales de venta, sistema de pago seguro, presentación de los ingredientes/composición de los productos, etc.).

Todo Equipo vendido al Cliente por el Proveedor de Servicios se beneficia de la garantía legal de conformidad prevista en los artículos L217-4 y L217-15 del Código del Consumidor o de la garantía contra vicios ocultos prevista en los artículos 1641 a 1649 del Código Civil .

5.2. Obligaciones del cliente

  • Obligación de transparencia: El Cliente certifica que toda la información que proporciona al Proveedor de Servicios es

correcta y que informará al Proveedor de Servicios en caso de cambios en esta información. El Cliente se compromete a comunicar al Proveedor de Servicios, al crear su cuenta de cliente y cada modificación de la misma, sus datos de contacto e información bancaria exactos y actualizados.

  • Obligación de pagar el precio: El Cliente se compromete a pagar el precio por la prestación de la Solución, los Servicios asociados y el Equipo solicitado al

 

5.2.3 Obligación de participar en el shooting (opción): Entre las opciones que ofrece el Prestador de Servicios se encuentra la de realizar fotografías de presentación de los productos puestos a la venta por el Cliente (el Pack de 100 Fotos). El Cliente que contrate una sesión de fotos culinaria se compromete a publicar online todas las referencias de alimentos y bebidas que ofrece al Cliente Final. El viaje de los fotógrafos está previsto para un máximo de 1 día, excluyendo condiciones excepcionales previstas en el presupuesto. El Proveedor de Servicios no será responsable de la falta de referencias el día de la instalación. Asimismo, el Cliente tiene la posibilidad de cancelar o reprogramar el rodaje profesional hasta 5 (cinco) días antes de la fecha prevista. Si el Cliente cancela o modifica la fecha entre 4 (cuatro) y 2 (dos) días antes de la fecha prevista, se factura al Cliente el 50% del importe del servicio de fotografía. Si el Cliente cancela la fecha con menos de 2 (dos) días de antelación a la fecha prevista, se factura al cliente el 100% del importe del servicio de fotografía. El Proveedor de Servicios y el Cliente podrán fijar una nueva fecha en las mismas condiciones establecidas en el formulario de pedido. En el caso de que el Cliente desee disponer de más fotografías de las previstas en el Pack, el Cliente se compromete a pagar las fotografías adicionales según la tarifa unitaria vigente que aparece en el formulario de pedido del Proveedor de Servicios.

 En el marco de un rodaje profesional ofrecido y previsto en las condiciones específicas del formulario de pedido, el Cliente está obligado a respetar las mismas condiciones que un rodaje facturado. En caso de cancelación por parte del Cliente, el Proveedor del Servicio podrá facturar el importe inicialmente previsto para este servicio – 50% del importe entre 4 (cuatro) y 2 (dos) días antes de la fecha inicialmente prevista, 100% del importe menos de 2 (dos) días antes de la fecha prevista. Además, el Cliente es responsable de ofrecer productos conformes a las fotografías ofrecidas en el sitio web, de integrar correctamente los ingredientes de la receta, incluidos los alérgenos, de modo que la presentación realizada a los clientes no pueda ser cuestionada en ningún momento. Por lo tanto, el Proveedor de Servicios declina toda responsabilidad por la información comunicada en el sitio al Cliente Final.

 Artículo 6. Responsabilidades de las partes

  • Responsabilidad del proveedor de servicios
  • Límite de responsabilidad del Proveedor de Servicios: El Proveedor de Servicios está sujeto a una obligación de

significa (ver arriba) que consiste en la provisión de una Solución TI (y Servicios asociados según la fórmula elegida) conectada al sitio o página web del Cliente, administrada por el Cliente y que permite a este último ofrecer sus productos a la venta en línea para Finalizar Clientes.

 Por lo tanto, la responsabilidad del Proveedor de Servicios se limita a proporcionar la Solución en buen estado de funcionamiento y adaptada al funcionamiento anunciado por el Cliente.

 En el caso de que una obligación que incumbe al Proveedor de Servicios en virtud del presente se impida, limite o interrumpa debido a un caso de fuerza mayor, entonces el Proveedor de Servicios, previa notificación inmediata al Cliente, deberá quedar exento de la ejecución de su obligación. obligaciones dentro de los límites de este impedimento, limitación o perturbación, y el Cliente quedará igualmente exento de la ejecución de sus obligaciones en la medida en que las obligaciones de esta Parte se relacionen con las ejecuciones así impedidas, limitadas o perturbadas, siempre que la Parte así afectada haga sus mejores esfuerzos para evitar o aliviar dichas causas de incumplimiento y que ambas Partes procedan con prontitud una vez que dichas causas hayan cesado o hayan sido eliminadas.

 Si los efectos de un evento de fuerza mayor se prolongan por más de treinta (30) días consecutivos, desde la notificación del evento de fuerza mayor a la otra Parte, la suscripción podrá cancelarse automáticamente a solicitud de cualquiera de las Partes, sin derecho a compensación por ninguna de las partes. .

 La fuerza mayor antes mencionada corresponde según la jurisprudencia de los tribunales franceses a uno de los siguientes casos: huelgas, ataques maliciosos, epidemias y pandemias, desastres naturales, guerras, rebeliones, ataques, mal tiempo, terremotos, inundaciones, daños al agua, incendios, bloqueo de medios de comunicación, incluido Internet.

 En cualquier caso, el Proveedor de Servicios no se hace responsable del deterioro de la Solución por parte del Cliente y/o sus empleados debido a un uso inadecuado del Back office o a un tercero que tuvo acceso al Back Office y provocó mal funcionamiento y /o errores en pedidos de productos por parte de Clientes Finales.

 Asimismo, el Prestador del Servicio no se hace responsable de intrusiones maliciosas por parte de terceros que provoquen el deterioro y/o pérdida de todo o parte del fichero del cliente, a menos que se pueda demostrar que la intrusión en cuestión fue causada por un fallo de la Solución proporcionada. por el proveedor.

 

Finalmente, a pesar de todo el cuidado que el Proveedor de Servicios dedica a la selección de los socios que ofrecen los Servicios asociados, como el módulo de pago seguro, el sistema de entrega, la conexión al software de caja registradora o el fotógrafo, el Proveedor de Servicios no puede ser responsable de las faltas cometidas por sus socios en el ejercicio de sus funciones y como consecuencia de las consecuencias perjudiciales  que dichas faltas puedan tener sobre el Cliente.

 En caso de reclamación, el Cliente deberá comunicar sus quejas directamente al socio interesado.

  • Límite de indemnización por daños
  • Exclusión de daños indirectos: Las reparaciones adeudadas por el Prestador de Servicios en caso de fallo de la Solución resultante de una culpa imputada al mismo corresponderán a los daños directos, personales y ciertos vinculados al fallo en cuestión, con exclusión expresa. de cualquier daño indirecto como, en particular, daño comercial, pérdida de pedido, daño a la imagen de marca, cualquier perturbación comercial, lucro cesante o
  • Causalidad directa: En la medida en que el buen funcionamiento de la Solución y los Servicios asociados no dependa únicamente de la calidad de la diligencia del Proveedor de Servicios y de los servicios prestados, sino también de factores independientes del Proveedor de Servicios, tales como, en particular, pero no exclusivamente, el rendimiento y referenciación del sitio web del Cliente, el uso adecuado de la Solución por parte del Cliente, la calidad de la conexión a Internet del Usuario de Internet Cliente Final, el Proveedor de Servicios sólo es responsable de una obligación de medios y no de resultados. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de las consecuencias directas o indirectas que resulten del mal funcionamiento o del no funcionamiento de la Solución y de los Servicios asociados y, en particular, de cualquier pérdida de datos, incumplimiento, incompatibilidad, mal funcionamiento o degradación, ya sea posterior o no a su funcionamiento, pérdida o error de En ningún caso, y cualquiera que sea el servicio solicitado, el Proveedor del Servicio no puede ser considerado responsable por daños materiales y/o pérdida total o parcial de los datos informáticos del Cliente, cualquiera que sea el motivo. El funcionamiento de la Solución TI desarrollada por el Proveedor de Servicios depende del ingreso efectivo y relevante de información relativa a los productos ofrecidos para la venta en línea, su atractivo, su modo de presentación y la referencia al sitio web del Cliente o a la página web en la que se encuentra. se ofrecen productos.

 El Proveedor de servicios no se hace responsable en ningún caso del nivel de los pedidos realizados en línea y de la irregularidad de los resultados económicos resultantes de este comercio en línea.

 El Proveedor de Servicios se compromete a realizar, y de conformidad con las reglas del arte, el servicio solicitado por el Cliente de acuerdo con la fórmula elegida por el Cliente.

 – Cláusula penal: En todo caso, el importe de los daños y perjuicios que podrían imputarse al Prestador de Servicios, si se incurriera en su responsabilidad, se limitará al importe de las sumas efectivamente pagadas por el Cliente al Prestador de Servicios durante el período considerado o facturado al Cliente por el Proveedor de Servicios o por el importe de las sumas correspondiente al precio del servicio, por la parte del servicio de la que el Proveedor del Servicio era responsable. De estas sumas se tendrá en cuenta el importe más bajo.

 El Cliente reconoce que ninguna estipulación del presente lo eximirá de la obligación de pagar las cantidades adeudadas al Proveedor de Servicios por los servicios prestados.

6.2. Responsabilidad del cliente

  • Creación del Back Office:

 El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de solicitar documentos de respaldo al Cliente para garantizar la exactitud de la información. El Cliente es el único responsable de las contraseñas necesarias para el uso de la Solución y los Servicios asociados. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de ningún uso ilícito o fraudulento de las contraseñas elegidas y utilizadas por el Cliente o generadas por el propio Cliente. El suministro de contraseñas se considera confidencial. Cualquier sospecha de divulgación, intencionada o no, de las contraseñas proporcionadas, compromete la responsabilidad exclusiva del Cliente con exclusión de la del Proveedor del Servicio. El Cliente será el único que soportará las consecuencias del fallo de funcionamiento del Servicio tras cualquier uso por parte de miembros de su personal o por cualquier persona a la que el Cliente haya proporcionado su(s) contraseña(s). Asimismo, el Cliente corre con las consecuencias de la pérdida de la(s) mencionada(s) contraseña(s). El Cliente se compromete a informar al Proveedor de Servicios dentro de los ocho (8) días de cualquier cambio relativo a su situación, y dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de cualquier robo de contraseñas.

 6.2.2 Gestión del back office:

 Una vez puesta en funcionamiento el área de Cliente que permite el acceso seguro y privado a la Solución y a los Servicios asociados, el Cliente es responsable de todos los contenidos y datos integrados, añadidos, modificados en el Back Office y por extensión mostrados en su sitio web y/o página web. El Proveedor de Servicios declina toda responsabilidad por los contenidos mostrados, textos e imágenes que presentan los productos a la venta en línea.

  • Responsabilidad del personal del Cliente:

 Cada parte sigue siendo responsable bajo las condiciones del derecho común por cualquier daño que su personal haya causado a terceros durante la ejecución de este Acuerdo.

  • Cumplimiento de las leyes y normativas vigentes:

 

El Cliente declara aceptar plenamente todas las obligaciones legales derivadas de la administración de la Solución y los Servicios asociados; el Proveedor de Servicios no puede ser buscado ni preocupado a este respecto por ningún motivo, en particular en caso de violación de las leyes o reglamentos aplicables. la venta online de productos ofrecidos por el Cliente. El incumplimiento por parte del Cliente de

Los puntos mencionados anteriormente y, en particular, cualquier actividad que pueda dar lugar a responsabilidad civil y/o penal implicarán el derecho del Proveedor de Servicios a eliminar y/o interrumpir sin demora y sin previo aviso la prestación de la Solución y los Servicios asociados con el Cliente y solicitar la terminación inmediata y automática de las presentes Condiciones Generales de Venta, sin perjuicio del derecho a los daños y perjuicios a los que pueda tener derecho el Prestador de Servicios. 

Artículo 7. Transferencia de propiedad y transferencia de riesgos

El Equipo vendido por el Proveedor de Servicios seguirá siendo propiedad de este último hasta el pago total del precio. Este principio no impide, a la recepción por parte del Cliente de los productos antes mencionados, la transferencia al Cliente de los riesgos de pérdida o deterioro de los productos sujetos a reserva de propiedad así como de los daños que estos pudieran sufrir o causar.

 

Artículo 8. Terminación – Resolución

 Como se menciona en el artículo 4.4., la duración del contrato depende de la fórmula elegida por el Cliente a propuesta del Proveedor del Servicio.

En el caso de las fórmulas sin suscripción, el contrato de concesión de uso de la Solución y Servicios asociados se renueva mensualmente. El Cliente podrá rescindir el contrato mediante carta certificada con acuse de recibo recibida por el Proveedor del Servicio al menos 8 días antes de la fecha límite de fin de mes para el compromiso. Si no se recibe el recibo dentro de este plazo, la rescisión no se hará efectiva hasta finales del mes siguiente.

En cuanto a los planes de suscripción, el Cliente podrá rescindir el contrato mediante carta certificada con acuse de recibo, recibida por el Proveedor de Servicios a más tardar un (1) mes antes del final de la suscripción actual. Así, para una suscripción contratada el 15 de mayo de 2020 por un período de 12 meses, la carta de rescisión deberá ser recibida por el Proveedor del Servicio a más tardar el 15 de abril de 2021.

Al finalizar el contrato, y cualquiera que sea la causa, el Cliente dispondrá de un plazo de 15 días para realizar las operaciones necesarias para guardar el historial de pedidos de sus Clientes Finales así como para exportar el fichero del cliente en formato excel.

Al final de este período, el Proveedor de Servicios eliminará todos los datos contenidos en la interfaz de la Solución puesta a disposición del Cliente durante la ejecución de este contrato y no conservará ninguna copia.

Por lo tanto, el Cliente es responsable de realizar una copia de seguridad y exportación efectiva de su expediente de cliente en el plazo y según los términos que se le hayan proporcionado.

Por su parte, el Prestador de Servicios podrá resolver el contrato en los siguientes casos: 

  • incumplimiento de uno de los compromisos del Cliente asumidos en este contrato y, en particular, incumplimiento de una fecha de vencimiento o de cualquier suma adeudada en virtud del contrato;
  • Modificación de la oferta del Proveedor de Servicios que conduzca a la desaparición de los Servicios vinculados a la Solución;
  • Cambio de la situación del Prestador de Servicios y, en particular, fallecimiento, sindicatura, liquidación amistosa o judicial, cese de actividad, transmisión de negocios, participaciones o participaciones;

La rescisión implica automáticamente, en beneficio del Proveedor del Servicio, el pago por parte del cliente o sus beneficiarios, en concepto de indemnización por los daños sufridos, además del alquiler impago y sus accesorios, de una indemnización equivalente a las mensualidades pendientes de vencimiento el día de la rescisión. . terminación. Esta indemnización se incrementará en una cantidad global igual al 10% de dicha indemnización en concepto de cláusula penal.

 Artículo 7.1 Rescisión – Resolución anticipada Las partes reconocen que la duración del contrato constituye una condición determinante en el origen de la escala de precios adaptada a esta duración que implica el mantenimiento de un stock de piezas y la movilización de un equipo de técnicos, y que la constitución Servicios administrativos y de atención al cliente cualificados y competentes. Cualquier rescisión anticipada provocaría un desequilibrio en la economía del contrato general en perjuicio de la empresa DIGINATIVE que exigirá, además del pago de las sumas adeudadas, el pago de una indemnización equivalente al 70% de las facturas de suscripción del servicio que se hubiera debido establecer en función del número de meses que faltaban hasta la finalización del contrato.

 

Artículo 8. Seguro

 El Proveedor de Servicios proporciona el acceso a la Solución con toda la diligencia razonable.

El Cliente asume toda la responsabilidad relativa a la competencia y calificación de sus empleados y por lo tanto se compromete a asignar personas calificadas y capacitadas en su funcionamiento para trabajar en el soporte de la Solución para evitar anomalías resultantes de un manejo incorrecto.

Lo mismo se aplica a cualquier daño a los archivos y contenidos almacenados en los medios de la Solución que pueda resultar de un manejo inadecuado por parte del Cliente.

El Proveedor de servicios no se hace responsable en ningún caso de daños indirectos o imprevisibles.

Se consideran como tales, sin que la lista sea exhaustiva, cualquier dato alterado, corrupto o perdido, cualquier ganancia perdida, pérdida de facturación o beneficio, pérdida de clientes o pérdida de oportunidades.

Cada una de las Partes declara estar asegurada, en particular en responsabilidad civil profesional, con una compañía de reconocida solvencia y mantener todas las pólizas de seguro al día, para cubrir todos los daños causados ​​a la otra Parte o a cualquier tercero y resultantes de la explotación. de la Solución.

 

Artículo 9. Propiedad intelectual

  • Derechos de propiedad intelectual: El Proveedor de Servicios sigue siendo el único titular de los derechos de propiedad intelectual sobre la Solución y los Servicios prestados al Cliente de conformidad con lo dispuesto en el artículo L.111-1 del Código de la Propiedad Intelectual. No obstante, el Proveedor de Servicios otorga al Cliente el derecho a utilizar la Solución y los Servicios que se le proporcionan.

El Cliente no está autorizado a descargar, copiar, reproducir, alterar, distribuir total o parcialmente la Solución, de cualquier forma, sin el consentimiento previo y expreso del Proveedor de Servicios. 

  • Contenido: En caso de que el Cliente no utilice los servicios opcionales enumerados en el artículo 3.1., el Proveedor de Servicios no se hace responsable en modo alguno del contenido, incluidas tanto las fotografías que ilustran los productos como las traducciones de la información a varios idiomas. ​insertado en el Back Office de TastyCloud y destinado al Cliente

 

Artículo 10. Datos personales y ficheros de clientes

El Proveedor de Servicios recopila y procesa los datos personales del Cliente con el fin de utilizar la Solución, gestionar los Servicios, recopilar pedidos y Servicios, cumplir con sus obligaciones legales y reglamentarias y distribuir propuestas comerciales y boletines. La información recopilada no se divulga a terceros ni se revende. Se conservan durante los dos años siguientes a la finalización de la relación comercial entre el Prestador de Servicios y el Cliente, excepto los relacionados con la facturación por la obligación de conservar los datos contables (10 años).

 El Proveedor de Servicios no procesa los datos personales de los Clientes Finales del Cliente que se almacenan cuando se realizan pedidos a través de la Solución puesta a disposición. El Cliente tiene la posibilidad de extraer los datos de los Clientes Finales en forma de archivo Excel en cualquier momento durante la ejecución del contrato que lo vincula con el Proveedor de Servicios.

 Se informa al Cliente que debe obtener el consentimiento de sus Clientes Finales para estar autorizado a recopilar y procesar sus datos personales de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

El Cliente es el único propietario del archivo de cliente extraído de la Solución puesta a disposición por el Proveedor de Servicios.

 El Cliente tiene, en cualquier momento, derecho de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión y oposición a todos sus datos personales mediante escrito, correo electrónico y justificando su identidad, en la siguiente dirección: DIGINATIVE, 63 rue Vercingétorix, 75014 París. Sin embargo, se advierte al Cliente que su deseo de limitar o eliminar sus datos podría perjudicar el uso continuo de la Solución y la continuidad de los Servicios ofrecidos por el Proveedor de Servicios.

 

Artículo 11. Disposiciones diversas

  • Nulidad

La nulidad de una cláusula contractual no implica no la nulidad de las Condiciones Generales de Venta, con excepción de la de una cláusula impulsiva y determinante que haya llevado a una de las Partes a contratar.

  Se considera que el Cliente ha aceptado sin reservas todas las disposiciones de estas Condiciones Generales.

  • Tolerancia: El hecho de que el Prestador de Servicios no se acoja en ningún momento a cualquiera de estas Condiciones Generales y/o tolere el incumplimiento por la otra Parte de una de las cláusulas a las que se refieren estas Condiciones Generales no puede interpretarse como una renuncia por parte del Proveedor de Servicios de hacer uso posterior de cualquiera de dichos
  • Divisibilidad: La nulidad de una de las cláusulas de las Condiciones Generales de Servicio suscritas con el Prestador del Servicio en particular en aplicación de una ley, un reglamento o tras una decisión de un tribunal competente que haya adquirido fuerza de cosa juzgada no dará lugar a la nulidad de las demás cláusulas de las Condiciones Generales del Servicio las cuales conservarán su pleno efecto y alcance. En este caso, las Partes deberán, en la medida de lo posible, sustituir la disposición cancelada por una disposición válida que corresponda al espíritu y finalidad de las condiciones.

 

Artículo 12. Resolución de controversias

  • Reclamación: Cualquier reclamación relativa al acceso a la Solución se dirigirá a: – DIGINATIVE – 63, rue Vercingétorix -75014 – París

  • Mediación: En caso de fracaso de la solicitud de reclamación realizada al servicio de atención al cliente, el cliente deberá someter el conflicto entre él y el proveedor del servicio al mediador quien intentará, con total independencia e imparcialidad, acercar a las partes con el fin de llegar a una conclusión amistosa, antes de cualquier acción legal. El Cliente puede ponerse en contacto con el Mediador de la Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia: Bernard SIOUFFI – 60 rue de la Boétie – 75008
  • Conciliación: Previo a cualquier acción legal, salvo las iniciadas como medida cautelar, las Partes acuerdan buscar, dentro de un tiempo razonable, una solución amistosa a la controversia entre ellas.
  • Ley aplicable y jurisdicción competente: La ley aplicable al contrato es la ley francesa. A falta de conciliación dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su ocurrencia, la parte más diligente llevará el litigio ante los tribunales de París, que serán los únicos competentes para conocer de cualquier dificultad relativa a la interpretación, la validez, La ejecución y/o resolución de las presentes Condiciones Generales de Servicio, sin perjuicio de la pluralidad de demandas o reclamos de garantía, incluso por procedimientos de emergencia o cautelares, en procedimiento sumario o por solicitud, son de la competencia, del tribunal de