Aumenta los ingresos de tu hotel: estrategias de marketing para tu restaurante

09/09/2025 | Hotelería, Restauración, Tendencias

Un hotel, ayer se dormía en él, hoy se vive en él. Muchos establecimientos ya no se limitan a una simple oferta de alojamiento y se posicionan como verdaderos espacios de vida.

Las razones de esta diversificación son evidentes: mejor visibilidad local, nuevas fuentes de ingresos, captación de nueva clientela, aumento del ticket medio en clientes alojados… Pero, sobre todo, las actividades y la oferta de bar y restauración que propone un establecimiento forman parte de la experiencia global que hoy en día es un criterio de elección y diferenciación determinante para destacar en el mercado de la hostelería.

Pero entonces, ¿cómo comunicar sobre tus ofertas tanto para tus clientes alojados como para los no alojados? En el presente artículo te damos algunas pistas.

El F&B como motor de crecimiento hotelero

En la hostelería, el crecimiento continuo del F&B (Food & Beverage) ha subrayado la importancia del marketing de la oferta de restauración. En un estudio realizado por Local Measure sobre casi 300 hoteles, el tema más mencionado en las publicaciones realizadas por los clientes en redes sociales estaba relacionado con los restaurantes y las comidas (11.700 mensajes), seguido por las « bebidas y el bar » (6.400 mensajes).

Te lo decíamos: tus habitaciones no son tu mejor arma de comunicación. ¿Qué hay más común que un hotel que destaca sus habitaciones? Así que profundiza en tus conceptos de F&B y apodérate de los códigos de las redes sociales, particularmente de Instagram, para atraer cada vez más clientes.

Para tus clientes alojados, la oferta de restauración es una excelente carta a jugar para fidelizar y desarrollar tus ventas. Puedes impulsar diferentes momentos de consumo desde el desayuno hasta la cena. Te recordamos que la tasa de captación media de un hotel en el desayuno es del orden del 85%. Apuesta por una carta digital atractiva con hermosos visuales, disponible vía Room Directory, para que los clientes puedan consultar desde su habitación la noche anterior o por la mañana al despertar las ofertas en su móvil y puedan hacer pedidos tranquilamente.

La humanización: clave del marketing hotelero

Contenido auténtico en redes sociales

En las redes sociales, el contenido « auténtico » prima, mientras que los visuales estáticos van a ser equiparados a publicidad. Una vez más, se trata de hacer transparente la atmósfera de tu establecimiento y mostrar a tus futuros clientes una muestra de la experiencia que vivirán si te eligen.

Puedes presentar a tu chef si tienes uno para mostrar la calidad de tu oferta de restauración. La restauración hotelera ha subido de gama y a veces sufre una imagen un poco reductora y poco valorada. Juega con la imagen del chef de cocina, especialmente si has apostado por una carta basada en productos frescos, locales, de temporada.

El chef como embajador de tu hotel

Muchos hoteles captan nuevos clientes con la creación de platos signature y cartas hechas por grandes chefs estrella para el sector de lujo de la hostelería, pero, más ampliamente, hoy en día los hoteles tienen todo el interés en capitalizar la imagen de los chefs de cocina para destacar la calidad de la oferta de restauración. No dudes en poner en escena al chef en la cocina, con su brigada o sus productores, especialmente si la carta del restaurante está basada en la calidad y en la transformación de productos.

Numerosas herramientas digitales permiten destacar a los equipos en una ventana emergente o una sección « acerca de« .

El chef como embajador de tu hotel

Crea vínculos con tus clientes antes de su llegada

Para la estrategia de redes sociales de tu hotel, una vez más, diferénciate. En efecto, las fotos de platos abundan, no te decimos que nunca publiques, pero piensa también en destacar al equipo de tu restaurante haciendo lo que mejor sabe hacer: mimar a tus clientes.

Contenido profesional: La diferencia que marca

No te improvises como fotógrafo o social media manager. Así que si no tienes estos oficios en plantilla, hazte ayudar o fórmate. En efecto, la comunicación digital se ha profesionalizado estos últimos años y publicar en Instagram contenido tomado al vuelo con un smartphone ya no es suficiente para diferenciarte.

Para destacar tu restaurante y su carta, piensa en una sesión fotográfica profesional, para que siempre tengas contenido fresco y de calidad para destacar tus diferentes ofertas de restauración.

Sal de tu habitación: diversifica tu comunicación

La comunicación de los hoteles está la mayoría de las veces orientada hacia las habitaciones. Vale, tu decoración está chula, la cama parece cómoda. Pero tus futuros clientes corren el riesgo de tener dificultades para proyectarse, y tú para convencerlos.

Una experiencia se vive en la habitación, pero también y sobre todo fuera de ella. ¿Tienes un gimnasio? ¿Una terraza? ¿Un restaurante (evidentemente)? Comunica sobre ello. El hotel tradicional se transforma poco a poco en lugar de vida; te toca seguir esta tendencia que debe reflejarse en tu comunicación.

Espacios bar y lounge: oportunidades de comunicación

Los espacios bar o « lounge » son muy demandados en Instagram, y comunicar sobre ellos te permitirá al mismo tiempo destacar tu oferta de bebidas.

Para esto, tus clientes deben estar informados en tiempo real de todos los servicios disponibles en el hotel: todos los espacios son ahora fuentes de ingresos indispensables. Menciona estas prestaciones mediante códigos QR para que el recorrido del cliente esté normalizado desde el hall de recepción hasta la habitación.

El bar del hotel como oportunidad de comunicación

Comunica en todos los momentos clave del día

Tu oferta de restauración no debe vivir solo 3 veces al día en el momento de las comidas.

Todos tus clientes o futuros clientes son diferentes y, siempre en esta óptica de transformación en lugar de vida, debes mostrar que tu hotel nunca duerme.

Te damos el día tipo sobre el que comunicar:

Programación diaria para maximizar ingresos

¿Por la mañana? Desayuno, evidentemente, para tus clientes, pero ¿por qué no la pausa café de las 11 h también? Para atraer una clientela business que busca tranquilidad, o transeúntes que quieren hacer un descanso leyendo la prensa disponible.

A mediodía, almuerzo, evidentemente, pero también y sobre todo tu oferta brunch si tienes una los fines de semana. Los ciudadanos adoran estas fórmulas y es una buena manera de ampliar tu base de clientela no alojada.

Por la tarde, dos momentos fuertes: la merienda (enfócate en tus pastelerías y bebidas calientes) y, evidentemente, el aperitivo. Símbolo del arte de vivir francés, es seguramente el momento más fotogénico y apreciado por todos.

Adaptación a las nuevas expectativas de los clientes

Con clientes cada vez más conectados (entre 4 y 5 conexiones por día), debes comunicar imperativamente informaciones actualizadas a tus clientes, en varios idiomas, con visuales, y promocionar tu menú del día por segmento de clientes (negocios, saludable, familia, grupos).

Estrategias por tipo de cliente

Para tu clientela de negocios, será un placer encontrarse por la noche alrededor del bar y descubrir tu carta de cócteles. Con la escasez de personal, equipa cada habitación con una carta digital para que los clientes puedan consultar la carta de bebidas desde su habitación.

Para tu información, los americanos declaran beber más en el hotel: solo el 46% declara beber regularmente en casa, pero el 52% bebe sistemáticamente en el hotel.

Bonus: atrae clientela local

Consolida la imagen de tu hotel como un lugar de encuentros y de vida abierto a los actores locales: vecinos, otros comerciantes y autoridades locales. Debes captar esta clientela con eventos o actividades abiertas a clientes no alojados.

El hotel como nuevo « Place to Be »

El hotel debe convertirse en el nuevo lugar de referencia. Informa en las redes sociales y a tus clientes que ya vinieron (vía tu CRM) sobre el programa para las próximas semanas.

Finalmente, es simple de implementar y muy eficaz: con el lanzamiento de tu nueva carta estival o otoñal puedes conseguir fácilmente un aumento de frecuentación en tu restaurante. Un brunch abierto a todos, o incluso una velada temática con un bartender puede dar ganas de venir y volver a tu hotel.

En resumen, con una buena comunicación programada a tiempo en tu web, en tus redes sociales o vía tu Room Directory, cada comunicación debe incitar a una nueva cita.