Los campings en España no dejan de reinventarse para ofrecer a los veraneantes una experiencia inolvidable. Más allá de las parcelas para tiendas y los bungalows, numerosos establecimientos se distinguen ahora por su oferta de restauración diversificada. Desde la crepería pintoresca hasta la pizzería animada, pasando por los bares acogedores, los campings amplían sus horizontes para satisfacer los apetitos variados de sus visitantes. En este artículo, nos sumergimos en las ofertas de restauración que funcionan en los campings.
1. La oferta de restauración
Chiringuitos y terrazas: El sabor mediterráneo
Los chiringuitos y terrazas son elementos distintivos de muchos campings españoles, especialmente en las zonas costeras. Estos espacios ofrecen una experiencia gastronómica relajada con productos frescos del mar, paellas, tapas y la clásica sangría. Los huéspedes valoran la posibilidad de disfrutar de la gastronomía mediterránea en un ambiente distendido, con vistas al mar o rodeados de naturaleza.
Pizzerías: Un sabor internacional en medio de la naturaleza
Las pizzerías han encontrado su lugar en los campings españoles, adaptándose al paladar local con ingredientes como jamón ibérico, chorizo o pimientos del piquillo. Estas pizzerías familiares ofrecen pizzas cocidas en horno de leña y se han convertido en una opción muy popular para familias con niños. La combinación de tradición italiana con toques españoles crea una propuesta gastronómica única.
Para aumentar la facturación y mejorar la organización, muchos campings españoles han implementado sistemas de pedido online. Los huéspedes pueden acceder al servicio de Click & Collect desde sus móviles, consultar toda la carta de pizzas y hacer sus pedidos para recoger cómodamente.
Bares: Espacios de relajación y convivencia
Los bares dentro de los campings se han convertido en mucho más que simples lugares de consumo de alcohol. Ahora son espacios de relajación donde los campistas se reúnen para charlar, jugar a juegos de mesa y disfrutar de animaciones diversas. Los campings que desarrollan bares ponen el acento en crear una atmósfera acogedora y animada. Desde cócteles hasta bebidas sin alcohol, pasando por los cafés, los bares en los campings se esfuerzan por responder a los gustos variados de sus clientes.
Con el menú con código QR, cada explotador puede digitalizar su carta de bebidas, actualizarla en cualquier momento en más de 25 idiomas. Cada cliente puede así consultar, pedir y pagar con total autonomía sus bebidas durante todo el día.
2. Cómo potenciar la oferta de restauración
La industria del camping, antaño asociada con un retiro apacible en plena naturaleza, ha sufrido una transformación digital importante estos últimos años. El auge de la tecnología ha remodelado la forma en que los campings funcionan e interactúan con sus clientes. Desde la reserva online hasta la animación virtual, pasando por los servicios conectados, lo digital juega ahora un papel clave en la mejora de la experiencia global de los campistas.
Reserva online: la puerta de la entrada digital
La era digital ha simplificado el proceso de reserva para los campistas. Las plataformas de reserva online permiten a los viajeros reservar sus parcelas o alojamientos directamente desde su ordenador o teléfono móvil. Este enfoque no solo facilita el proceso, sino que también ofrece a los campistas una visión general de las disponibilidades, tarifas y opciones de alojamiento. Muchos campings ofrecen tours virtuales y mapas interactivos para que los huéspedes puedan elegir su ubicación preferida.
Experiencia conectada in situ: servicios integrados
Una vez en el lugar, los campistas pueden disfrutar de una experiencia conectada gracias a diversos servicios digitales. Algunos campings proponen aplicaciones móviles dedicadas que proporcionan información esencial, como los horarios de las animaciones, los menús de los restaurantes, los planos del recinto y las recomendaciones locales. Además, estas aplicaciones pueden servir como plataformas de comunicación entre el camping y los campistas, ofreciendo actualizaciones en tiempo real sobre eventos y servicios.
Animaciones virtuales: el entretenimiento al alcance de la mano
La digitalización también ha influenciado las actividades de entretenimiento en los campings. Desde las veladas de karaoke hasta las sesiones de cine al aire libre, muchas animaciones están ahora integradas en el universo digital. Las pantallas gigantes, los juegos interactivos y las competiciones online forman parte integrante del programa de entretenimiento. Esto permite a los campistas disfrutar de una variedad de actividades sin salir del camping, creando así una experiencia de vacaciones más diversificada e inmersiva.
Servicios conectados: comodidad y autonomía
Los campings también integran servicios conectados para mejorar la comodidad de los campistas. Desde puntos Wi-Fi de alta velocidad hasta la disponibilidad de enchufes eléctricos para cargar dispositivos, los campings modernos se preocupan por la conectividad de sus clientes. Los campistas pueden mantenerse en contacto con sus seres queridos, trabajar a distancia o simplemente disfrutar del entretenimiento online durante su estancia.
El proceso de digitalización de los campings españoles responde también a la escasez de personal estacional. Por ello, muchos establecimientos han implementado sistemas de check-in automático, Room directory digitales multiidioma y servicios de autoservicio que mejoran la experiencia del huésped mientras optimizan los recursos humanos.
Esta transformación digital ha demostrado generar beneficios tangibles: mejor gestión operativa para los equipos y un incremento significativo en la facturación de todos los servicios, especialmente en el área de restauración.