La integración de nuevos talentos es una etapa que no debes descuidar, especialmente en hostelería y restauración, donde la rotación de personal es entre 2 y 3 veces más elevada que en otros sectores. El desafío es importante porque también influye en la fidelización. Los candidatos del sector siguen presentes: en 2024, 772.000 personas fueron incorporadas en el sector de la hostelería.
Establecer un programa de integración para los nuevos empleados
La integración de tus nuevas contrataciones es una etapa importante para el éxito de tu reclutamiento, y resulta primordial para que se sientan acompañadas desde su llegada. Esto también evita posibles salidas prematuras, ya que los colaboradores se sentirán más respaldados y valorados por su empleador y su equipo.
Prever un programa de integración de nuevos colaboradores en tu restaurante
El onboarding es esencial para crear vínculos y fidelizar a tus nuevos talentos desde los primeros días. De hecho, el 58% del personal en hostelería y restauración que ha disfrutado de un proceso de onboarding sigue presente en el establecimiento tres años después. Este enfoque también contribuye a que sean más rápidamente independientes y operativos.
Un proceso de integración exitoso pasa por acciones simples:
1. Anticipa su llegada
Sentirse esperado siempre es más agradable cuando empiezas un nuevo trabajo. Aunque pueda parecer obvio, preparar todos los elementos necesarios para recibir a un nuevo colaborador puede marcar la diferencia. Esto resulta crucial para que sus inicios transcurran de la mejor manera:
- Prepara su equipamiento: tarjeta de acceso, uniforme o vestimenta de la talla correcta, taquilla para guardar sus cosas, identificadores para ciertas herramientas o software informático, y los posibles documentos administrativos.
- Establece un planning para su primer día: programa definido con visita al establecimiento, presentación del equipo y de los procesos, pausa para comer, etc. Tu nueva contratación no debe sentirse sola ni de sobra.
- Comparte una guía de bienvenida: si no tienes una, crearla siempre resulta útil. Debe recoger toda la información relevante sobre tu establecimiento, tu historia, tus valores, el equipo y vuestros procesos de trabajo.
- Anima a tu equipo a implicarse: mantenlo informado sobre el perfil del nuevo colaborador, su rol y el programa del primer día.
- Comunícale con antelación: el horario, el lugar de encuentro, el nombre de la persona del equipo que lo acogerá el día señalado y el planning de la semana.
2. Cuida la recepción el primer día
Ya está todo listo para abrir las puertas al nuevo miembro del equipo. Podrá demostrar su valía, pero no olvides que hoy en día los candidatos tienen opciones, y podrían decidir no quedarse si no se sienten cómodos o alineados con el establecimiento.
Por eso no debes descuidar estos primeros momentos en los que la nueva contratación descubrirá tu estructura: deben estar a la altura de tu marca empleadora.
Para su primer día, espera antes de colocarlo en su puesto. Tómate el tiempo de recibirlo calurosamente en presencia del equipo para que todos se conozcan durante un desayuno o la comida, y realiza una visita del establecimiento. Esto permite que la persona esté más cómoda y se familiarice con el lugar.
3. Crea momentos de convivencia para explicar el puesto
Una vez hecha esta presentación, puedes entregarle su equipamiento y explicarle las tareas que va a realizar, con qué procesos, con qué personas, etc. Mantente disponible para responder a sus posibles preguntas, también durante los días siguientes, para acompañarlo de la mejor manera.
Puedes incluso anunciar su llegada en tus redes sociales: además de humanizar tu marca, muestra que estás orgulloso de tu nueva incorporación y de tu equipo.

4. Haz seguimiento y mantén la cohesión del equipo
El proceso de integración no termina el primer día. Acompañar a tus nuevas contrataciones, así como al conjunto de tus empleados, es un trabajo a largo plazo. Hacer un seguimiento regular con tu nueva contratación durante sus primeras semanas permite que se sienta escuchada, respaldada y valorada.
Estos intercambios son el momento para que ambas partes expreséis vuestras impresiones sobre las tareas, la integración y la sensación de bienestar dentro del equipo. Para ti como empleador, también puede ser la ocasión de obtener una nueva perspectiva para mejorar tu establecimiento.
Además, no dudes en organizar regularmente algunos momentos de convivencia que contribuirán a reforzar la cohesión de tu equipo. Ya lo sabemos: un equipo unido es más eficaz y el servicio más agradable. Esto no implica necesariamente un gran presupuesto. Simples momentos y pequeños gestos hacen igual de felices a todos: desayuno, afterwork, actividad deportiva o lúdica, comida durante las fiestas…
Aprovecha lo digital para la mejora de las competencias de los nuevos empleados
Cada restaurador debe dedicar tiempo para integrar en buenas condiciones a nuevas contrataciones. Esto aplica tanto para contratos indefinidos como para temporadas. De ello depende el buen funcionamiento de la actividad y la cohesión del equipo.
Apoyarse en las herramientas digitales es una buena opción para acompañar el desarrollo de competencias de los nuevos empleados por varias razones:

5. Evita un estrés innecesario a tu personal recién llegado
Tu empleado debe estar bien concentrado y relajado para realizar todas las tareas de valor añadido. Esto es especialmente importante durante el servicio.
La acogida y el asesoramiento deben seguir siendo los pilares del establecimiento para diferenciarte y fidelizar a los clientes. No olvides que el estrés es un factor importante de dimisiones y absentismo. El estrés profesional se traduce en problemas de comportamiento y físicos a muy corto plazo.
Aporta comodidad a tus empleados, ¡tus clientes te lo devolverán!
¿Cómo hacerlo?
Opta por una solución de código QR para que el cliente pueda ser autónomo en la consulta de la carta. Tu personal desempeñará el papel de asesor sobre los maridajes de platos, las actividades alrededor de tu establecimiento y las novedades.
Libera a tus equipos de las tareas repetitivas y de las fricciones con los clientes para motivarlos y conservar su gusto por el trato directo.
6. Da a conocer tu oferta ante los novatos de tu sector
Cada año integras a recién llegados al sector: estudiantes, personas en reconversión… Para ellos no es evidente dominar todos los usos de tu establecimiento, pero menos aún todas tus ofertas o servicios.
En TastyCloud hemos constatado con nuestros clientes que las herramientas digitales son un recurso valioso. Evitan errores de información ante los clientes y forman al personal en el camino hacia la profesionalización.
Obviamente, debes implementar una buena formación para que tu personal esté completamente cómodo en su relación con el cliente. Sin embargo, en el día a día no siempre es posible por falta de tiempo para que el gestor realice un seguimiento operativo de calidad de la actividad.
¿Cómo hacerlo?
Un menú en tableta es un apoyo invaluable. Al integrar nuevo personal, puedes mostrar todos los platos con descripciones y visuales en el menú digital de la tableta. Incluye etiquetas de alérgenos y platos recomendados asociados.
El código QR también permite a tus equipos tener a mano, como una biblia, toda la información necesaria. Los clientes son autónomos para consultarla, pero un personal aún nuevo también puede apoyarse en ella.
Para los hoteleros, en la habitación el cliente escanea el código QR a su disposición para acceder a los servicios. Normalmente, con el briefing de la mañana, el personal ya no titubea al confirmar los horarios del bar, la piscina o el spa.
En el bar de tu establecimiento se acabó la confusión con los cócteles, sus nombres e ingredientes. El camarero puede proponer al cliente que escanee él mismo la carta digital disponible mediante QR.
7. Tu personal novato puede sentirse inseguro con su nivel de idiomas
Ya lo sabemos: a menudo es el punto débil en la atención al cliente. Sin caer en el tópico, nuestra acogida todavía tiene margen de mejora. No podrás poner a nivel a tu nuevo personal en una acogida multilingüe en un abrir y cerrar de ojos.
¡Así que es el momento perfecto para apostar por lo digital!
Opta por soluciones que te permitan ofrecer una acogida en varios idiomas. La nueva generación de smartphones resulta muy valiosa para leer un código QR y abrir el documento en el idioma del teléfono.
Harás felices a tus clientes al no enfrentarse a un idioma deficiente u otro arreglo lingüístico que provoca frustraciones para todos, estrés y errores de pedido.
Integra mejor al personal y fortalece tu equipo
Estos 7 puntos clave propuestos por TastyCloud te permitirán integrar mejor al personal nuevo en buenas condiciones. Podrás tranquilizarlo desde los primeros servicios y crear más rápidamente una cohesión de equipo. Uno de cada dos empleados habría dejado ya su empresa por un management deficiente; por tanto, estos elementos son indispensables para fidelizar a tu personal y limitar su rotación.
